Teníamos ganas de recibir los recién estrenados HyperX Cloud Flight S, para ver áreas de mejora en su gama así como compararlos con otras opciones inalámbricas del mercado que venimos testeando así como con auriculares de estudio y evaluar su comportamiento.
Estamos ante unos auriculares inalámbricos, con audio virtual 7.1 y carga igualmente inalámbrica, a lo que si sumamos que vienen fabricados por HyperX ya os podéis imaginar que estamos ante unos gama alta, pero vamos a conocerlos y verlos de cerca mas allá de la foto de portada, empezamos!
UNBOXING
En su habitual caja de colores blanco y rojo, los Cloud Flight S vienen con foto a escala en la parte frontal y specs en la trasera y lateral.


En su interior un contenido escueto y mas que de sobra, compuesto por los auriculares, guías de inicio rápido + carta de bienvenida del fabricante junto a receptor USB, cable de conexion USB y micrófono.


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Controlador: | Dinámico de 50mm, con imanes de neodimio |
Tipo: | Circumaural |
Respuesta de frecuencia: | 10Hz–22kHz |
Impedancia: | 32 Ω |
Nivel de presión acústica: | 99.5dBSPL/mW a 1kHz |
Distorsión armónica total: | < 1% |
Rotación auricular: | 90º |
Almohadillas: | Cuero Sintético y espuma viscoelástica |
Peso: | 310g |
Peso con micro: | 320g |
Longitud y tipo de cable: | Cable de carga USB (1m) |
Tipo Micrófono: | Con condensador electret y Led |
Patrón polar: | bidireccional, Cancelación de ruido |
Respuesta de frecuencia: | 50Hz-18kHz |
Sensibilidad: | -40.5dBV (1V/Pa, 1kHz) |
Autonomía: | 30h |
Alcance inalámbrico: | 2,4 Ghz – 20metros |
Tipo de Carga: | Cable e inalámbrica (Qi) |
Sonido: | Estéreo y Envolvente 7.1 |
Compatibilidad: | PC y PS4/Pro |
Iluminación: | NO |
DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS
Entrando de lleno, empezaremos diciendo que estos Cloud Flight S, vienen en un color negro mate en sus 360º, siendo el material presente de tipo plástico. Estos auriculares son de tipo inalámbrico (2,4Ghz), aunque podremos usarlos y cargar su batería por cable usb así como de forma inalámbrica ya que tienen certificación Qi, así que bien si tenemos una base de carga o adquirimos la que nos vende HyperX, podremos dejarlos cargando siempre que no los usemos para tener la batería al 100% a diario, muy práctico.

En la parte inferior del lado izquierdo, tenemos un conector jack para el micrófono, puerto micro usb, botón para activación/desactivación del emulador de sonido virtual 7.1 (tecnología que también incluye) así como botón de encendido y led de estado. En lado derecho tan sólo encontramos la rueda de volumen de tacto plástico y tenemos que decir que a nuestro gusto muy dura a la rotación, ya que nos obliga a ejercer mas fuerza de la deseada para mover el volumen, siendo ademas su ajuste demasiado progresivo y no pudiendo dar saltos rápidos de volumen al alza o baja.

Incluye receptor usb bluetooh para facilitar la conexión sin cables, así como cable de microusb a Usb de 1m de longitud (demasiado corto si nos quedamos sin batería ya que tendríamos que sentarnos demasiado cerca del puerto USB, fallo por parte de HyperX) para conectar directamente al PC o PS4. El alcance del receptor es de unos 20 metros sin obstáculos, aunque probado por nuestras instalaciones el sonido es perfecto hasta los 14,5 metros teniendo pequeños saltos a partir de los 15-16 metros con ligeros obstáculos.

El micrófono se conecta por Jack y su comportamiento es mas que adecuado, probado en chat de Batlefield y videollamadas de trabajo y la voz así como aislamiento de ruido según nos indican los receptores es sobresaliente. Tiene indicador led en el extremo cuando lo tenemos muteado.
El cuerpo del micro está mallado en plástico negro siendo de tipo flexible y adaptable como en otras versiones de la marca. Este micrófono es de tipo bidireccional y frecuencia de respuesta que se mueve en los 50Hz-18kHz para una sensibilidad de -40.5dBV.

El chasis de la diadema ha sido construido en aluminio para reforzar la durabilidad del auricular y le da una potente consistencia, aunque en este punto tenemos que decir que quizás el arqueo y complexión de este chasis deberían haberlo hecho algo mas flexible porque notamos un punto de presión por encima del deseado en nuestra cabeza cuando los tenemos puestos durante varias horas.

La diadema se puede ajustar en altura mas que suficiente para cualquier tipo de cabeza, y tenemos que decir que igualmente podremos rotar hasta 90º ambos auriculares, habiendo instalado un sistema con dos pequeños cojinetes de aluminio que se encajan al tenerlos en posición normal para evitar se muevan, punto muy positivo en calidad para HyperX en este caso.

Tanto la diadema en su parte interior, como ambas almohadillas de los auriculares han sido diseñadas en cuero sintético con relleno de espuma viscoelástica que se adaptan como un guante a nuestra cabeza y oídos y después de varios días podemos concluir que son tremendamente cómodas y ergonómicas.

Muchos dirán que sería interesante se incluyeran almohadillas de tela para pasar menos calor en verano, pero a nuestro criterio el tacto de estas son malísimo, además de sucio al absorber el sudor, cuestión que no sucede con las de cuero, por no hablar de la parte estética..

Los auriculares tienen un controlador dinámico de 50mm con imanes de neodimio como estándar del sector, siendo los mismos de tipo circumaural (cerrados por la parte trasera) y mostrando una frecuencia de respuesta de 10Hz–22kHz para una impedancia de tan sólo 32 Ω. El peso de los auriculares es de 310g aprox y algo mas con el micro conectado.

Tienen una autonomía de 30h, debiendo tener en cuenta que esto es en condiciones de usarlos con bajo volumen, ya que en nuestro caso han durado algo mas de una semana con uso diario de unas 4h (aprox 27h). La carga inalámbrica usando la propia base de carga de la marca ha sido tremendamente ágil.

Algo que nos ha sencillamente encantado por ser los primeros y pioneros en el sector que se han atrevido a hacerlo a día de hoy, es la no inclusión de la absurda iluminación RGB que jamas podemos disfrutar y que muchos fabricantes instalan en detrimento de la autonomía, por lo que punto positivo. En su lugar, en el lateral derecho no tenemos mas que la tapa con logotipo al igual que en lado izquierdo, si bien en este último encontramos 4 botones de agradable tacto para mover micro, chat o incluso definirlos al gusto a través del software Ngenuity.

Son compatibles con PC y PS4/Pro, por lo que muy versátiles dada su fácil conectividad. En el apartado de audio son una clara mejora respecto a los Cloud Flight no solo en calidad de materiales sino de audio. Después de probarlos en juego, música y cine, podemos concluir que el sistema virtual de audio 7.1 está bastante conseguido aunque limitado dada la tecnología vigente, pero está bastante conseguido y fantásticos para juego ya que percibimos absolutamente cualquier pisada de lejos, eso sí, para música no es nada recomendable ya que acentúa demasiado los altos, perdiéndose los bajos y medios de manera importante.
En cuanto a música y películas echamos en falta algo mas de potencia de salida, ya que fijando el volumen al máximo se quedan cortos, aunque el equilibrio de entre medios y bajos en sobresaliente, siendo los agudos algo escasos. Siguen la tendencia de sus aclamados Cloud II que a nuestro criterio fueron una revolución en el sector y tenemos que decir que HyperX a día de hoy está en el top 5 de mejores auriculares Gaming del mercado por ofrecer la mejor calidad de audio comparado con toda su competencia.

Los hemos puesto junto a los cloud II, Cloud Flight, Revolver e incluso con unos Audio Técnica y en general supera a todos los de la marca en lo que a calidad de audio se refiere, si bien en música y cine los Técnica tienen una calidad bastante superior en todos los rangos. Como inconveniente respecto a los Cloud II o Revolver acusamos como indicamos la falta de mayor potencia en lo que a volumen se refiere, aunque tenemos que tener en cuenta que los indicados son de tipo alámbrico y por ello juegan con cierta ventaja.

Son compatibles con Ngenuity el software de Hyper X a través del cual podremos configurar entre otras opciones volumen, 7.1, micrófono y configurar los botones al gusto, toda vez que lo hagamos no necesitaremos del software para nada pudiendo mover estas opciones desde el propio auricular.

Quizás el fallo que vemos aquí es la no inclusión de un sistema equalizador para poder configurarlos algo mas al gusto, lo cual esperamos corrijan con futuras actualizaciones.
CONCLUSIONES
Los HyperX Cloud Flight S han sido como indicamos una mejora a nivel de calidad de audio y materiales respecto a sus antecesores, facilitando una conectividad inalámbrica cada vez mas demandada a día de hoy por la libertad de cables, así como un sonido 7.1 realmente conseguido y que nos da ventaja en juegos, ofreciéndonos un equilibrio muy optimizado para música y cine gracias a unos medios y graves mas que óptimos y agudos en la media, ademas de una muy buena autonomía. Su precio a día de hoy 169€.
Aunque reconocemos que tenemos cierta afición por los auriculares de la marca por su enorme calidad de sonido como es de sobra conocido, en esta ocasión tenemos que ser algo críticos en algunos aspectos como son su elevado precio, calidad de materiales plásticos en los que la marca debe evolucionar hacia algo mas premium para este segmento de precios, una escasa potencia de salida, y una ergonomía que aunque es muy cómoda gracias a su espuma viscoelástica, ejerce un punto de presión por encima de lo deseado en la diadema. Por último el cable es de una longitud escasa si necesitamos conectarlos por cable por falta de batería.
LO MEJOR
- Calidad de Audio
- No inclusión de iluminación RGB
- Carga inalámbrica Qi
- Soporte Software HyperX Ngenuity
- Configuración de funciones al vuelo
- Autonomía y alcance inalámbrico
LO PEOR
- Precio
- Materiales plásticos
- Ergonomía
- Escasa potencia de salida y mejora de agudos

No se han encontrado productos.