Nuevamente HyperX nos da la oportunidad de analizar uno de sus kits de memoria ram superventas, hablamos de las HyperX Fury DDR4 a 2666Mhz a través deperfil XMP.
Entendemos que todos conocéis mas que de sobra la marca HyperX, pero para aquellos incautos que aún no la conozcan, os diremos a modo de intro que HyperX es la división de productos de alto rendimiento de Kingston Technology, nada menos que el mayor fabricante de memoria independiente del mundo. Vamos a verlas!
VIDEO PRESENTACIÓN HYPER X FURY
UNBOXING HYPERX FURY DDR4 2666
El kit que nos envían HyperX para analizar está compuesto por 4 módulos RAM de 4GB cada uno, haciendo un total de 16GB que corren a una velocidad de serie de 2133Mhz y que podremos overclockear a través de perfil preconfigurado XMP en BIOS hasta los 2400 o 2666Mhz según el perfil que escojamos, eso sí completamente estables en el top de velocidad que alcanzan.
El packaging de las HyperX Fury viene en una recogida caja rectangular poco más grande que los propios módulos, con una tapa transparente en la parte superior a través de la cual podremos ver los 4 módulos insertados en pequeños slot de su interior, y con cuya visual podremos imaginar cómo quedarán instaladas en nuestra placa base. La caja viene fabricada en material plástico básico sin excesivas protecciones.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS HYPERX FURY DDR4 2666
Capacidad | 16GB (4 x 4GB) |
Latencia | CL15 |
Tiempo de ciclo | 45.75ns |
Tiempo de refresco | 350ns |
Row Active | 29.25ns(min.) |
Clasificación | 94 V- 0 |
Temperatura de funcionamiento | 0ºC a +85ºC |
Temperatura de almacenamiento | -55º C to +100º C |
Dimensiones | 34.04mm x 133.35mm x 7,08mm (AltoxAnchoxprofundidad) |
DISEÑO Y OVERCLOCK HYPERX FURY DDR4 2666
Las HyperX Fury DDR4 a 2666Hz han sido optimizadas para placas X99 y chipset serie 100 de Intel. Los módulos están acabados como su hermana mayor Savage en color negro mate y embellecedor en aluminio.
Los disipadores son igualmente de perfil bajo y mismo color que el cuerpo del módulo. Esto es algo interesante y a tener en cuenta, ya que la marca ha primado la practicidad y contenida estética para poder combinarlas con cualquier bloque de refrigeración CPU del mercado. Eso si, si eres de los amantes de los colores e iluminación LED, estos no son tus módulos.
La velocidad parte de los 2133Mhz si bien, entrando en la BIOS podremos directamente seleccionar un perfil XMP 2.0 con el que conseguiremos una velocidad estable de 2666Mhz. Los módulos HyperX Fury están formado con una placa de 288 pines y han diseñados como es habitual en este tipo de memoria DDR4 para ofrecer un menor consumo energético respecto a sus antecesoras DDR3.
A estos efectos claro está, el voltaje que desprende oscila entre los 1,20 a 1,35v como veremos más adelante por lo que el calor que desprende cada módulo también será más bajo. Las latencias de las Fury son de 16-16-18.
PRUEBAS Y RENDIMIENTO DE LAS HYPERX FURY DDR4 2666
Hemos sometido a diferentes pruebas las memorias de HyperX, bajo la siguiente configuración:
- Placa base Gigabyte Z170X Ultra Gaming
- Intel i3 7100
- Fuente de alimentación Corsair HX850
- SSD Kingston Savage 120Gb
- OS Windows 8 64bits
En primer lugar, hemos configurado los módulos Fury con el perfil XMP 2.0 activo que hemos activado en la BIOS previamente, ofreciendo una frecuencia de 2.666Mhz y voltaje de 1.2v con latencias de tan sólo 16-18-18. Siendo HyperX uno de los mejores fabricantes de memorias del mundo, ya os anticipamos que su inestabilidad es nula.
AIDA 64 BENCHMARK
CINEBENCH
A continuación pasamos el test Cinebench R15, a través del cual vemos el mas que adecuado maridaje de las Kingston Fury con nuestra cpu intel i3 7100, obteniendo unos excelentes resultados en renderizado y procesamiento donde obtuvimos 49.78 Fps bajo OpenGL y 370 cb CPU.
Igualmente os mostramos el ranking de nuestras pruebas:
WPRIME
Por último en los resultados obtenidos en Wprime, alcanzamos en 32M 14,074 segundos y en 1024M 425,732 segundos.
CONCLUSIÓN
En conclusión, las HyperX Fury DDR4 demuestran una vez más que son unos de los módulos RAM más fiables y consistentes del mercado, y es algo que no nos sorprende dado que la marca probablemente sea de las que más recorrido y experiencia tiene en este apartado. Los resultados obtenidos han sido más que notables trabajando en nuestro equipo de pruebas junto a un explosivo i3 7100, donde ha demostrado unos formidables resultados en edición de vídeo, renderizado, juego y procesamiento.
Tienen un precio de mercado por módulo de 46€ aproximadamente, siendo el coste del kit de 16Gb (4x4Gb) de unos 160€ aprox. Otorgamos nuestro award ORO a las HyperX Fury, enhorabuena!
LO MEJOR
Bajo consumo energético
Overclock automático a través de XMP hasta 2666Mhz
Disipador Aluminio perfil bajo apto para cualquier CPU Cooler
Optimizados para Overclock
Bajas Latencias
Optimizizada para placas X99 y Chipset Intel serie 100
Relación calidad-precio
LO PEOR
Diseño Básico
Sin Retroiluminación