Son muchas marcas que quieren entrar en diferentes mercados con productos innovadores y mejorados en cuanto a soluciones de refrigeración líquida para PC.
Hoy os traemos una nueva compañía que quiere mostrarnos sus fantásticos productos y quiere ganarse un reconocimiento con el que goza en su país de origen.
ID Cooling empresa especializada en la fabricación de componentes de gama alta para PC Gaming nos trae una solución para enfriar a los procesadores más exigentes. Hoy os traemos uno de sus productos: el Frostflow 240. Un AIO que nos dará unas fantásticas prestaciones con un atractivo diseño y bajo nivel sonoro.
PRIMERAS IMPRESIONES DEL ID COOLING FROSTFLOW 240L
Observamos desde el primer momento una cierta similitud con empresas muy conocidas en la presentación del producto. Sin embargo este modelo tiene dos versiones, una con tono rojo y otra en azul. Hoy os traemos el análisis de esta última como se puede apreciar en la indicación de la caja.
Uno de los detalles que nos ha gustado mucho ha sido los dos ventiladores que trae de serie. Los cuales incorpora el contorno del color de la edición y le da un toque mucho más atractivo que los ventiladores básicos en un sólo color.
DETALLES DEL ID COOLING FROSTFLOW 240L
Echamos un vistazo más de cerca al producto y apreciamos detalles propio de componentes de alta gama. Los ventiladores cuentan con gomas para reducir las vibraciones y un cableado de muy buena calidad. El sistema de ventilación es con aspas múltiples y por tanto esperamos una buena circulación del aire a través del radiador. Este mismo radiador presenta un buena tacto teniendo unos gruesos y firmes tubos algo más gruesos a los de la media.
La superficie de contacto con nuestro procesador está totalmente pulida lo cual nos garantiza una óptima capacidad de refrigeración. De serie viene con los anclajes para Intel premontados. De la bomba de agua sólo sale un cable el cual dará alimentación a la misma y como veremos más adelante iluminación en un atractivo juego de luces.
En primer lugar, el packaging de la Tundra TD02-E no es nada desdeñable, viniendo protegido por una caja de cartón duro con los emblemas de Silverstone, specs en 9 idiomas y algunas imágenes ilustrativas de las principales características. En su interior incluyen el radiador pre ensamblado con los dos tubos flexibles habituales en estas refrigeraciones AIO que conectan con el bloque de agua, un juego de bridas, los dos ventiladores de 120mm que acoplan en el radiador, un cable Y-fan, un Molex a adaptador de ventilador de 3 pines, pasta térmica, manual de usuario, un backplate, 8 tornillos largos y todo lo necesario para montar el producto sobre las plataformas Intel LGA775/1150/1155/1156/1366/2011/2011-3 y AMD AM2/AM3/FM1/FM2.
La Tundra TD02-E es una versión actualizada de su hermana menor la TD02-Lite, cuyos cambios más palpables son principalmente el tener un radiador más grueso (45 mm vs 27 mm) y los tubos donde vemos que la marca ha comenzado a utilizar los flexibles de poliamida en lugar de la propileno. El interior del bloque de agua también ha sido modificado para optimizar la eficiencia de enfriamiento eliminando los tornillos de la parte inferior como veremos en las capturas.
En lo que a los ventiladores de refrigeración se refiere, han empleado los mismos que en la versión anterior, utilizando exactamente la misma pareja de 120mm a 2500RPM, 92.5CFM y 35dBA. Se esperaba un cambio en este apartado entre ambas versiones, pero sin embargo, tras largo tiempo transcurrido entre el lanzamiento de ambas versiones, no es un punto a destacar.
PRUEBAS CON EL ID COOLING FROSTFLOW 240L
Nos ponemos manos en el montaje y al igual que otras soluciones vemos un sencillo montaje sobre nuestro ordenador. Las pruebas realizadas en un PC a una temperatura ambiente de 21ºC sobre:
- Caja NZXT Manta
- Placa base Gigabyte Z170N Gaming 5
- Intel i5 6600k + pasta térmica incluida por ID Cooling
- 16Gb Ram Kingston DDR4 3000mhz
- Fuente de alimentación SilverStone
- SSD Crucial 250Gb
- SO Windows 10 64bits
Hemos optado por la que consideramos mejor solución de cara a enfriar nuestro radiador y ha sido montándolo en la parte delantera de manera que el aire fresco del exterior sea el que primero entre en contacto con nuestro AIO. Hemos tenido mucha facilidad en el montaje y siguiendo el manual no tendremos dificultad alguna. La bomba se ajusta firmemente con 4 tornillos que dan la sensación de rigidez y calidad.
Tras probar el kit en test sintéticos y en un par de juegos hemos visto una mejora en las temperaturas frente a cualquier solución por aire entre un 30 y 60% en los picos máximos. En comparación con el modelo de Corsair H100i hemos visto un rendimiento muy similar y estos se sitúan en las mejores soluciones de AIO que hemos probado en nuestro laboratorio. Tras pasar el 3D Mark y Prime95 la temperatura máxima del i5 6600k no superó en ningún momento los 53 grados. Un excelente resultado.
Como os hemos comentado estamos analizando la versión azul en lugar de la roja. Una vez encendido el ordenador vemos que cada una de las partes que rodean la bomba se van encendiendo de forma aleatoria haciendo un bonito juego de luces el cual no podemos configurar mediante ningún software. Esta falta de personalización es quizá la única parte que podía mejorarse de este estupendo kit puesto que otras marcas sí permiten cierta customización en colores, diseños y animaciones.
En la parte de sonoridad damos fe del excelente trabajo realizado por ID Cooling siendo muy silencioso incluso en las pruebas más exigentes. Los ventiladores cumplen su papel de enfriamiento del radiador de manera eficaz y al mismo tiempo como decimos sin producir molestos ruidos.
CONCLUSIONES
ID Cooling se nos muestra como una prometedora marca fabricante de componentes de alta gama. Su kit AIO ofrece un excelente rendimiento, un bajo nivel sonoro y un atractivo diseño tanto en su bomba como en los ventiladores. Esperemos que esta novedosa marca en España siga ampliando mercado y ganándose a un consumidor gamer tan exigente.
LO MEJOR
Diseño (versión azul)
Eficiencia de refrigeración
Niveles bajos de ruido
Facilidad de ensamblaje
LO PEOR
Sin personalización en la iluminación