HyperX es posiblemente de las marcas más fiables del mercado y su HyperX Savage SSD es un SSD muy versátil y eficiente que nos dará una buena en nuestro montaje de pc.
Ya seas nuevo en el mundo de la informática o seas veterano es muy posible que esta marca la conozcas desde hace muchos años. Sus componentes, periféricos, memorias externas han conseguido siempre una gran aceptación en el mercado sobre todo por su fiabilidad.
Hoy analizamos un disco SSD que ya lleva cierto tiempo en el mercado pero que gracias a la oportunidad que nos ha concedido HyperX podemos analizar hoy para vosotros.
PRIMERAS IMPRESIONES HYPERX SAVAGE SSD 120GB
CARACTERISTICAS TÉCNICAS HYPERX SAVAGE SSD 120GB
Factor de forma: 2.5″
Interfaz: SATA Rev. 3.0 (6GB/s)
Controlador: Phison PS3110-S10
Transferencia de datos comprimibles (ATTO)
120GB: 560MB/s de lectura y 360MB/ de escritura
Transferencia de datos incomprimibles (AS-SSD y CrystalDiskMark)
120GB: 520MB/s de lectura y 350MB/ de escritura
Prueba IOMETER de 4000 lecturas/escrituras aleatorias por segundo como máximo
120GB: hasta 100000/84000 operaciones de E/S por Segundo
4000 lecturas/escrituras aleatorias por segundo:
120GB — up to 93,000/ up to 83,000 IOPS
Medidas: 100mm × 69,9mm × 7mm
Peso: 96g
Vida útil: 1 millón de horas MTBF
Garantía/soporte: 3 años de garantía con soporte técnico gratuito
PRUEBAS SOBRE EL HYPERX SAVAGE SSD 120GB
Hemos trabajando sobre el SSD durante una semana. Hemos instalado el Windows 8.1 sobre el mismo y realizado varias pruebas de copiar, mover archivos de diferentes formatos y tamaños. Hemos instalado varios juegos y tras probar los tiempos de carga no hemos notado pérdida de velocidad frente a otros modelos premium de otras marcas. Donde quizá sí que hemos sentido una falta de velocidad es precisamente en su velocidad de escritura.
El modelo Savage de 120Gb al venir su velocidad de escritura «recortada» a 350Mg podremos ver como al mover o pegar archivos de cierto tamaño notamos algo más de lentitud frente a modelos de otras marcas. También hemos notado este detalle es en el renderizado de vídeos el cual se demoraba un poco más.
CONCLUSIONES
Tras haber probado el Savage de 120Gb vemos que las diferencias son mínimas pero palpables, sobre todo cuando has trabajado con un disco de una velocidad de escritura mayor. Este punto junto con el hecho de que es la opción de menor tamaño hacen que el modelo Savage de 120GB sea el menos recomendado de sus diferentes opciones de tamaño. En la mayoría de las configuraciones actuales para ordenadores gamers no suelen recomendar menos de 250Gb debido a la cada vez mayor necesidad de espacio de los Sistemas Operativos y programas.
Al mismo tiempo no tendremos espacio para instalar juegos que requieran grandes espacios de disco como por ejemplo Battlefield, el cual sumando todos los parches superan los 45Gb por lo que si queremos disfrutar de la ventaja de un SSD para juegos este modelo no es el más recomendable.
LO MEJOR
Velocidad de lectura
Garantía de 3 años del fabricante
Diseño
LO PEOR
Menor prestaciones que el mismo modelo de mayor capacidad
120 Gb ya pueden quedarse algo cortos