Cuando estamos buscando comprar nuestra nueva Placa Base Gaming, nos damos cuenta de que existe un universo paralelo protegido por darth vader, tras el cual hay millones de opciones, tipos, colores y funciones a escoger a la hora de elegir este nuevo componente tan de moda.
Pues bien, con esta breve pero concisa guía, vamos a intentar allanaros el camino y anotaros las principales cuestiones que debéis tener en cuenta antes de ejecutar la compra, así como recomendaros nuestras principales opciones a día de hoy.
¿QUÉ ES UNA PLACA BASE GAMING?
Empezando por lo más básico, una Placa Base es el componente principal de cualquier ordenador compuesto por una serie de circuitos y chips, siendo su función la de hacer «dialogar» y comunicarse a todos los componentes entre sí (CPU, Memoria RAM, discos duros…) así como hacer de conductor energético para alimentarlos.
Dicho esto, una Placa Base Gaming no es mas que una placa base de toda la vida, pero mucho mas visual y con componentes en la mayoría de los casos de mucha mejor calidad.

El apodo «Gaming» es una estrategia puramente de marketing dado el creciente apogeo mundial de Gamers y competiciones de e-Sports, que junto con los usuarios domésticos fanáticos de jugar Online y Offline, hace que se requiera cada vez PCs mas potentes, motivo por el que las marcas se lanzaron hace ya unos años a construir placas mucho mas resistentes a las que se ha ido incluyendo adornos como Leds, chasis atractivos que cubren los radiadores, conectores bañados en oro… y un largo etc que engordará nuestra factura con cada «pijada» extra que añadamos.
Si bien es cierto, que dicho apodo Gaming, es sinónimo de placa base de calidad y componentes de primer nivel, caras si, pero reiteramos que son de muy buena calidad, y como todo en la vida, lo bueno hay que pagarlo.
Podríamos entrar a detallaros todos los componentes que lleva una placa base, tipos de zócalos, conectores, chipsets… pero como decíamos al principio vamos a simplificaros y daros los principales detalles a tener en cuenta para escoger una buena Placa Base Gaming, ya que para entrar en todo lujo de detalles ya tenemos las reviews concretas de producto.
TIPOS DE PLACAS BASE GAMING
Dentro de las placas Base Gaming que podemos encontrar en el mercado, tendremos dos vertientes principales: AMD e INTEL.
Lo primero que debemos saber, es en que bando jugamos, si somos de Intel (1ª División aunque cada vez mas de la mano con AMD) debemos saber que pagaremos mas dinero a cambio de un mejor rendimiento en depende que procesadores; Si por contra elegimos AMD, será ahorro asegurado respecto a Intel y una elección a tener en cuenta dado el excelente rendimiento que están demostrando sus nuevos procesadores Ryzen.

Dicho lo cual, en primer lugar, elegiremos el procesador (con lo cual sabremos su socket o zócalo) y una vez hecho esto, elegiremos la placa base mas adecuada. A modo de resumen y por daros la información mas actualizada posible y de que procesadores elegiríamos desde PCPRO, y por tanto que Placa Base, os diremos en el caso de Intel los nuevos procesadores de última generación (Novena 9th) que incluyen socket (o zócalo) 1151, y para el caso de AMD los nuevos procesadores Ryzen que corren bajo un socket AM4.
A continuación os recomendaremos las 3 principales placas Base Gaming para ambos bandos, Intel y AMD y para sus sockets de última generación LGA 1151(Intel) y AM4 (AMD).
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ESCOGER LA MEJOR PLACA BASE GAMING
- Tipo de procesador: Intel o AMD
- Tipo Socket: Recomendamos en Intel LGA1151 y en AMD los AM4
- Uso que le vamos a dar: Gaming exigente o menos exigente
- ¿Nos prima mucha mucho la estética?
- Presupuesto que tenemos
No hay mucho mas que decir, en base a esto, elegiremos Placa Intel o AMD y dependiendo del nivel de exigencia (y por ende calidad de sus componentes) elegiremos una placa base de menor presupuesto o de mayor presupuesto, teniendo en cuenta como se ubica en nuestra escala de valores el aspecto estético de unas y otras placas, cuestión por otro lado muy personal y al gusto de cada usuario.
PLACAS BASE GAMING INTEL
No se han encontrado productos.
PLACAS BASE GAMING AMD
No se han encontrado productos.
PLACA BASE GAMING VS PLACA BASE CONVENCIONAL
Como exponíamos mas arriba, existen ciertas diferencias entre una placa base gaming y una convencional entre las que destacamos en pro de las Gaming las siguientes:
- Componentes de mayor calidad
- Mayor durabilidad
- Atractivo a nivel visual
- Iluminación
- Posibilidad de combinar con resto de componentes en estética
- Mayores opciones de ampliación
- Fiabilidad
En cuanto a los Pros de una Placa Base Convencional, destacaremos:
- Mucho menor presupuesto destinado a su compra
- Colores neutros (negras, gris..) fácilmente adaptables a cualquier PC
- Interesante opción para montar PCs menos exigentes
En resumen, debemos comprar una placa base Gaming, en el supuesto de que nuestra intención sea montar un PC Gaming en su conjunto, y en el cual pretendamos crear una combinación potente no sólo a nivel de rendimiento sino estética y con objeto de poder realizar ampliación y exprimirlo casi al límite.

Aunque con una Placa Base convencional, también nos da opción en su mayoría a ampliar el equipo (Memoria, instalar varias Tarjetas Gráficas), si estamos creando como decimos un setup potente, siempre será algo mas fiable los chipset y condensadores de una placa Gaming ya que su construcción ha sido expresamente diseñada para soportar Overclock y grandes exigencias.
Además de todo lo expuesto, hoy en día la mayoría de las torres, vienen con una ventana lateral transparente a través de la cual veremos en primera plana la placa base, siendo infinitamente mas atractiva una Gaming que una convencional. Como todo en la vida, dependerá del ancho del bolsillo y prioridades de cada usuario.
En el Lab de PCPRO, y desde hace muchos años, se emplean placas Base Gaming sin lugar a dudas.