Quien no ha pensado alguna vez cómo tiene que ser montarle una refrigeración líquida al PC. ¿Seré capaz de montarla? ¿Mejorará realmente las temperaturas con respecto a los disipadores de aire?.
Hoy en PCPRO os queremos aclarar estas dudas y poder ofreceros la mejor guía para ayudaros a decidir si montar una refrigeración líquida merece la pena y cuáles son los modelos que os recomendamos tras haberlos analizado.
MODELOS RECOMENDADOS DE REFRIGERACIONES LÍQUIDAS PARA PC
En PCPRO os queremos dar algunos modelos que hemos probado en nuestro estudio y que nos han dado unos excelentes resultados. Antes de haceros con uno recordad comprobar que en vuestra caja es posible instalarlo.
CORSAIR H100i
Un modelo top de gama de la marca Corsair que nos dará muy buen acabado estético y un excelente rendimiento. Acabados de primer nivel lo convierten en un referente.
No se han encontrado productos.
ID COOLING FROSTFLOW
Esta marca inglesa nos presentó el modelo frostflow el cual nos dió unos excelente resultados. Tiene dos pociones de color y la calidad de los materiales es excelente. Por su precio lo recomendamos como una opción a tener en cuenta.
No se han encontrado productos.
NZXT KRAKEN
La serie Kraken de la marca NZXT cuenta con varios modelos y todos ellos con unas excelentes prestaciones. Si podéis tener espacio os recomendamos el x62 aunque el hermano menor, el x42 también os dará muy buenas temperaturas.
No se han encontrado productos.
¿CÓMO FUNCIONA UNA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA?
El sistema aunque pueda parecer complejo es sencillo: una bomba impulsa el líquido refrigerante a través del circuito. Cuando pasa por el radiador éste es el encargado de disipar el calor por tanto necesitaremos que haya ventiladores siempre dando aire fresco al radiador.
El líquido fresco va de regreso al procesador y lo enfría saliendo de éste más caliente hacia el radiador de nuevo.
TIPOS DE REFRIGERACIÓN
Existen dos tipos o formas de refrigerar los principales componentes del ordenador. Podemos usar las refrigeraciones por aire o líquidas.
- Las refrigeraciones por aire nos reducirán el calor usando uno o varios ventiladores que enfriarán el disipador que está en contacto con la CPU. Son de menor precio que las líquidas por el precio más económico de sus componentes y la menor necesidad de componentes para su instalación. Dentro de estas soluciones podremos encontrar disipadores que harán un excelente trabajo incluso aplicando overclock al procesador manteniendo las temperaturas por debajo de las máximas recomendadas. su instalación también es más sencilla y salvo el tamaño no presentan mayores problemas de montaje.
- Las refrigeraciones por agua están compuestas principalmente por una bomba y un radiador. En este caso la instalación es algo más compleja debido a que tendremos que instalar la bomba sobre el procesador y el radiador en uno de los lados de la caja de nuestro pc gaming. Tienen mejor rendimiento que las de aire pero también un precio más elevado. Su montaje no es apto para todo tipo de chasis y tendremos que mirar las características del fabricante para ver si podremos instalarlo.
VENTAJAS DE LA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA FRENTE A LA REFRIGERACIÓN POR AIRE
Lo primero que vamos a mejorar al instalar este tipo de refrigeraciones es una mejora en las temperaturas más altas. Es decir, los picos máximos se reducirán siendo las temperaturas medias y en reposo prácticamente iguales que con un buen disipador por aire.
Adicionalmente se mejora notablemente la estética puesto que el acabado final queda más limpio y sin el disipador de gran tamaño en el centro.
Por último y relacionado con lo anterior mejoraremos la ventilación general del ordenador puesto que al haber más espacio permitiremos un flujo de aire más natural en todo el interior de la caja.
TIPOS DE REFRIGERACIONES LÍQUIDAS
Dentro de las soluciones por agua encontramos dos opciones. Ellas diferente en precio, tiempo de montaje y estética.
REFRIGERACIÓN LÍQUIDA CUSTOM
Son aquellas que se montan parte a parte. Tubos, racores, bomba etc. Para ello necesitaremos mucha experiencia para evitar pérdidas de agua. Permiten refrigerar cualquier componente del ordenador pero como desventajas requieren un altísimo desembolso, mucho tiempo de montaje y en determinados componentes la pérdida de garantía.
Esta solución sólo la recomendamos para casos de altos niveles de overclock y bajo manos expertas. Además tendremos que cambiar el líquido refrigerante cada cierto tiempo por lo que requerirá un mantenimiento.
KIT REFRIGERACIÓN LÍQUIDA (ALL IN ONE)
Aquellos que el fabricante vente el componente de una pieza y tendremos que instalar la bomba y radiador. Son kits que a diferente de las custom no necesitan de un mantenimiento y son mucho más fáciles de montar. Las marcas cada vez presentan modelos más atractivos y con un rendimiento igual que una custom.