SHARKOON C10 REVIEW

Volvemos a traer un análisis de la excelente marca alemana Sharkoon, en este caso la caja C10, una caja gamer de pequeño tamaño para placas ITX pero con la posibilidad de albergar un potente ordenador gamer.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SHARKOON C10

General:
Factor de forma: Mini-ITX
Ranuras de expansión: 2
Lacado interior:
Panel lateral: Metal
Peso: 3,0 kg
Dimensiones (L x An x Al): 37,0 x 22,5 x 18,0 cm
I/O:
USB 3.0 (frontal): 2
Audio (frontal):
Bahías:
5,25″ o 3,5″ o 2,5″: 1
3,5″ o 2,5″: 1
2,5″: 1*
Configuración del ventilador:
Panel posterior: 1x 80 mm ventilador (opcional)*
Panel superior: 1x 120 mm ventilador (preinstalado) o 1x 240 mm radiador (opcional))
Compatibilidad:
Placa base: Mini-ITX
Máx. longitud de las tarjetas gráficas: 31,5 cm
Máx. altura del refrigerador CPU: 15,0 cm
Máx. longitud de la fuente de alimentación: 14,5 cm
Máx. altura del radiador incl. ventilador: 5,0 cm
Fuente de alimentación: SFX/ATX (no es compatible con fuentes de alimentación modulares ATX)
Contenidos del paquete:
SHARK ZONE C10
Conjunto de accesorios
Nota:
* Instala una unidad de disco 2,5″ o un ventilador de 80 mm en el panel posterior

DETALLES DE LA SHARKOON C10

Una caja pequeña y alargada con un atractivo diseño. Su forma es lo primero que nos llama la atención. El motivo de este acabado alargado es porque puede tener en su interior tarjetas gráficas de hasta 31,5 centímetros.

En la parte frontan nos encontramos con el distintivo de «Shark Zone» y como podéis ver no cuenta con amplias zonas de ventilación. Esto se debe a que su refrigeración como veremos se producirá principalmente a través de los laterales de la caja.

El botón de encendido en la parte superior izquierda cuenta con un acabado envolvente en amarillo es de las cosas de la C10 que llama primeramente la atención.

Bajo éste y en el lateral, encontramos dos puertos USB 3.0 junto con la entrada y salida de audio. No se ha grabado indicador del mismo lo cual agradecemos para darle un toque más elegante.

En ambos laterales encontramos los respiraderos de aire los cuales están pensados que sean vías de entrada para que la parte superior sea de salida. Todos ellos cuentan con filtro antipolvo pero éstos no son extraíbles.

Como vemos, esta caja Sharkoon C10 está diseñada para que pueda ponerse tanto sobre la base más ancha como sobre su lado más estrecho para que sea cual sea nuestra decisión cuente con la ventilación adecuada.

La parte trasera nos da visibilidad de donde va la plaquita de la placa base, espacio para un ventilador de 80mm y dos ranuras pci.

Como podéis ver todos los laterales de la caja tienen ventilación, aunque en este caso ponerla bajo la placa base no se nos hace muy lógico.

En la parte superior encontramos instalado un ventilador de 120 mm. Éste admite conexión mediante alimentación molex o mediante un puerto de 3 pines para conectarlo a la placa base.

En esta parte superior podremos instalar un radiador de 240 mm pero imaginamos que nos requerirá mucha precisión en el montaje debido al limitado espacio interior.

En la parte posterior mirando desde dentro vemos el cable que conectará la fuente de alimentación al cable de alimentación. Este detalle se debe a la que fuente de alimentación debido al diseño de la caja está pensada para ir en la parte frontal, algo diferente a lo que solemos ver.

Una vez desmontado el frontal de la caja apreciamos lo que os acabamos de mencionar. La fuente de alimentación va justo en la parte delantera. Esta caja tiene la ventaja de aceptar fuentes de alimentación de tamaño estándar ATX.

INSTALACIÓN Y PRUEBAS

Nos ponemos manos a la obra y vamos a realizar un montaje para ver cómo de fácil es el montaje. Trabajaremos con una placa mini itx, disco SSD, fuente de alimentación Sharkoon formato ATX, un disipador de perfil bajo y una tarjeta gráfica pasiva. No queremos montar un súper ordenador gaming, tan sólo haceros una idea de cómo quedaría y cómo de sencillo es.

CONCLUSIONES

La marca alemana Sharkoon nos sigue sorprendiendo ofreciendo productos de muy buena calidad a un precio muy competitivo. Esta Sharkoon C10 nos da la posibilidad de montar un potente ordenador en muy poco espacio.

Gracias a su diseño podremos montar tarjeta gráficas de alta gama y gran tamaño. Su ventilación es buena y aunque el montaje es algo más complicado debido al espacio con un poco de paciencia puedes montar un PC gaming en tamaño barebone.

LO MEJOR

Diseño
Versatilidad
Precio

LO PEOR

Dificultad en montaje

galardon-de-platino pcpro

DONDE COMPRAR LA CAJA SHARKOON C10 AL MEJOR PRECIO

[amazon_link asins=’B00TJBCASG’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f402b1ae-61cc-11e8-b4b4-49eeb338f1ce’]

Reseña
Calidad materiales
Versatilidad
Precio
Ventilación
sharkoon-c10-reviewVolvemos a traer un análisis de la excelente marca alemana Sharkoon, en este caso la caja C10, una caja gamer de pequeño tamaño para placas ITX pero con la posibilidad de albergar un potente ordenador gamer. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA SHARKOON C10 General: Factor de forma: Mini-ITX Ranuras de...