Volvemos a tener la ocasión de ver un componente de la marca alemana Sharkoon. Una marca que en anteriores ocasiones nos ha sorprendido por su excelente relación calidad – precio.
Sharkoon quiere hacerse un hueco en el complicado mercado de las cajas para pc gaming y por ello que en esta ocasión nos presenta su última caja mid tower para Gaming. Vamos a ver con algo más de detalle lo que este modelo M25W nos trae a la mesa.
Unboxing Sharkoon M25-W
En un primer vistazo a la M25-W vemos un diseño de líneas rectas y diseño rectangular. Esta caja de base blanca juega con el negro a contraste en determinadas ubicaciones para darle un toque de diseño. Lo que más llama la atención al verla fuera de la caja es su gran ventana lateral la cual deja una amplia visión de todo lo que albergaremos en su interior.
Otro detalle es el frontal el cual cuenta con unos espacios destinados a la ventilación en los laterales los cuales están cubiertos por las piezas metálicas de color negro. Da la sensación inicial de ser unos espacios algo pequeños para poder dar un gran caudal de aire a los principales componentes.
En este mismo frontal se encuentran los botones principales de encendido, reset, toma de AUDIO la cual incorpora 7.1 dentro del propio sistema de la caja y dos puertos USB 3.0 de cómodo acceso. El logo de Sharkoon está sutilmente impreso en la parte inferior de dicho frontal sin destacar en exceso ni quitar protagonismo.
Exterior de la SHARKOON M25-W
Mirando con detalle y en la parte superior vemos un filtro antipolvo compuesto por una lámina imantada en los laterales. Esta solución nos gusta mucho sobre todo por la facilidad de poner y quitar y por lo práctico. En otras cajas que hemos analizado hemos echado de menos esta pieza ocasionando una mayor cantidad de polvo en el interior lo cual perjudica seriamente a los componentes y sus temperaturas.
Interior de la SHARKOON M25-W
Como hemos mencionado la M25-W cuenta con una amplia ventana lateral la cual deja ver perfectamente nuestro set up. El panel es de plástico pero de buena calidad, no obstante habrá que tener cuidado ya que puede rallarse con facilidad.
Una vez quitada dicho lateral nos permite tener acceso al interior donde podremos trabajar cómodamente para casi cualquier configuración de un equipo para gaming.
Recordamos que es una caja mid tower con lo que no contaremos con mucho espacio para configuraciones que requieras complejos sistemas de RL y varias GPUs. En la parte frontal vemos los dos ventiladores de 12 centímetros que incorpora la caja los cuales son sencillos en diseño y sin iluminación.
En la parte posterior del chasis sí que encontramos un ventilador con iluminación de 12 centímetros el cual nos dará la principal vía de salida de aire de la caja. También es posible añadirle dos ventiladores más en la parte superior lo cual desde PCPRO recomendamos para mejorar notablemente la temperatura general.
Posee en la bandeja inferior dos espacios para la instalación de discos de 2,5, una solución que ya hemos visto anteriormente en otra conocida marca. Junto a éstos está el principal hueco de dicha bandeja para pasar los cables tanto para los discos como la tarjeta gráfica. En este caso vemos que este espacio nos hubiera gustado encontrarlo más en la parte exterior para que el recorrido y codo de la fuente con la gráfica fuera menor.
Un detalle que nos ha gustado mucho es la parte de gestión del cableado trasero. La ubicación de los discos y el acceso desde la parte trasera a los diferentes se hace cómoda y de fácil acceso. En esta Review no hemos realizado un montaje sobre el chasis pero analizando por experiencia los espacios para pasar cables vemos que Sharkoon ha hecho un buen estudio.
En la parte inferior contaremos con dos espacios adicionales para almacenar discos contando con 4 espacios en total para 2,5″ y hasta 3 de 3,5″. En su interior permite la instalación de gráficas con una longitud máxima de hasta 40 centímetros, una distancia más que suficiente para cualquier gráfica de alta gama del mercado.
En la parte inferior encontramos 4 generosas patas la cual darán una altura suficiente para conseguir una buena ventilación en la fuente de alimentación. Ésta contará con un filtro sencillo de malla el cual no es extraíble pero nos dará un correcto resultado.
Entre los cables propios del chasis veremos el cable del audio 7.1, un extra que no hemos tenido la oportunidad de probar pero nos ha parecido un acierto para todos aquellas placas que no traen un sonido envolvente.
Conclusión
Sharkoon nos presenta otro excelente producto de su catálogo con el que abrirse espacio en el mercado. Un diseño algo lineal pero atractivo y un gran espacio lateral son sus grandes fortalezas. La inclusión de un 7.1 incorporado nos da un extra más que agradecemos para no depender de tarjetas de audio externas o la propia de la placa base.
Lo mejor
Gran panel lateral.
Filtro superior.
Numerosos espacios para la instalación de discos.
Sonido 7.1
Lo peor
Ventilación delantera algo limitada.
Diseño continuista.
Dónde comprar la caja Sharkoon M25-W al mejor precio
[amazon_link asins=’B01N3S3TAO’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’dd1b2078-5b90-11e7-a81b-2f51ac1986f1′][amazon_link asins=’B01MQFE680′ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e1a7ac98-5b90-11e7-a4ea-1fc44d95e7e2′]