CANALES TELEGRAM, QUÉ SON Y CÓMO BUSCARLOS

Seguramente ya has oído hablar de los canales de Telegram, el gran contrincante de Whatsapp, que te ofrece mucha más seguridad en tus conversaciones, la posibilidad de acceder a tus mensajes desde cualquier cantidad de dispositivos, mucha más rapidez que todos los demás sistemas, una gran cantidad de gifs y stickers que mejoran la comunicación haciéndola más divertida y, por supuesto, ninguna cuota: es completamente gratis.

Otro de los grandes beneficios de Telegram son sus canales, ¿aún no los conoces? Sigue leyendo pues te contaremos todo sobre los canales Telegram.

¿Qué son los canales Telegram?

En términos simples, los canales Telegram consisten en una plataforma que te permitirá enviar mensajes a una gran cantidad de personas, pero no es nada como un grupo, de hecho, no es necesario siquiera que estas personas tengan registrado tu número telefónico.

En estos canales la comunicación se da solamente en vía unilateral, es decir, los administradores son los únicos que pueden agregar y gestionar el contenido, mientras que el resto de los participantes no puede añadir nada nuevo aunque sí tienen la posibilidad de compartir lo que allí se maneje.

Dentro de las otras mejoras que los canales Telegram ofrecen en cuanto a grupos regulares podemos encontrar: número ilimitado de usuarios suscritos, enviar cualquier tipo de archivo (no solo textos y fotos sino también links y videos), suscripción sin necesidad de un intermediario (cualquiera puede hacerlo directamente), posibilidad de saber cuántas personas leen cada mensaje, y posibilidad de acceder a todo el historial de mensajes enviados.

¿Cómo crear un grupo?

Ahora que conoces los canales Telegram, podemos pasar a explicarte cómo crear uno; recuerda que estos son útiles, en especial, para difundir información sobre un blog o una empresa.

El procedimiento es sumamente fácil: solo tienes que desplegar el panel lateral izquierdo de Telegram –cuando te encuentres en la pantalla principal– y hacer clic sobre “Nuevo canal”.

Es momento ahora de escoger el nombre del canal además de una pequeña descripción sobre los temas que se tocarán.

También podrás elegir entre canal privado (solo se podrá acceder mediante un enlace de invitación) o público (cualquiera lo encontrará con una simple búsqueda).

¿Cómo unirte a un canal de telegram?

Si, por el contrario, no deseas ser el administrador de un canal sino que te interesa más unirte a diversos canales Telegram, lo único que tienes que hacer es hacer clic en el ícono de lupa que aparece en la pantalla principal de Telegram y colocar el tema que te interes.

Al momento, la aplicación te mostrará diversas sugerencias de canales a los cuales podrás suscribirte fácilmente desde el botón “Unirme” (ubicado en la parte inferior de la pantalla). ¡Listo! Se añadirá a tu lista de chats y podrás recibir las publicaciones inmediatamente.