CERTIFICADO 80 PLUS, QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE

El Certificado 80 Plus fue introducido en el año 2004 por Ecova Plug Load Solutions y consiste en un programa de normas que exponen la eficiencia energética de la fuente de alimentación de los ordenadores con la intención de promover el cuidado del medio ambiente a través de la eficiencia energética. Por lo que esta certificación fue creada con el fin de que los usuarios sepan cuáles son las fuentes de alimentación que presenten un grado de eficiencia energética del 80% como mínimo.

TIPOS DE CERTIFICADOS 80 PLUS

Existen seis niveles de Certificados 80 Plus que le pueden asignar a una fuente de alimentación.

Estos niveles son: estándar, bronce, plata, oro, platino y titanio. Y se asignan en función del nicho de mercado al que esté dirigido el producto al igual que el grado de eficiencia energética que posea.

¿CÓMO OBTIENE UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN LA CERTIFICACIÓN 80 PLUS? 

Para que una fuente de alimentación cumpla con el Certificado 80 Plus, el fabricante debe enviar varias muestras de un mismo modelo de la fuente de alimentación a certificar a un laboratorio especializado que otorgue dicho certificado para probar su grado de eficiencia energética. Tras haber realizado diversas pruebas de consumo y de calidad, se determina su eficiencia al 5 %, 10 %, 25%, 50 %, 75 % y 100 % de carga para otorgarle dicho certificado.

Cabe destacar que alrededor de 3000 fuentes de alimentación para ordenadores han obtenido el Certificado 80 Plus, por lo que es considerado como una normativa estándar dentro de la industria de la computación.

¿ES CONVENIENTE ADQUIRIR UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN CON CERTIFICACIÓN 80 PLUS? 

Las fuentes de alimentación que tienen el Certificado 80 Plus permiten una reducción muy drástica en el consumo de energía mensual, por lo que muchas empresas invierten en estas fuentes de alimentación debido a que permiten que sus ordenadores trabaja en todo el día exprimiendo de manera eficiente todos los vatios que entregan sin tener gastos innecesarios en la factura de electricidad. De hecho muchas empresas han recuperado el monto total de su inversión gracias a los ahorros que supone recurrir a estos equipos.

Sin embargo, para un usuario estándar que tiene un ordenador para uso doméstico, le resulta más provechoso y económico apagar o dejar en hibernación el ordenador cuando no lo están utilizando.

DESVENTAJAS DEL CERTIFICADO 80 PLUS

La temperatura ambiente a la que se realizan las pruebas generalmente son menores a las de las del lugar en donde se desempeñan las fuentes de alimentación en líneas generales.

  • No toma en cuenta el consumo en Stand By, por lo que no toma en cuenta las normativas ErP Lot 6 y ErP Lot 3 esenciales para el mercado europeo.
  • No cuenta la eficiencia del modo 5 VSB.
  • No se especifica cuál es el hardware en donde fue probada la fuente de alimentación.
  • No posee protección contra pruebas falsas de certificación.