COMO CONFIGURAR UN SERVIDOR DLNA EN WINDOWS 10

En esta guía que os traemos en el día de hoy, os vamos a explicar como se puede configurar un Servidor DLNA en Windows 10, función realmente práctica para reproducir contenido en Streaming desde varios dispositivos de forma remota.

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DLNA?

La tecnología DLNA es aquella que nos permite comunicar varios dispositivos entre sí con objeto de reproducir contenido en varios elementos multimedia de nuestro hogar como por ejemplo TV, Consola, Móviles, Portátiles…etc, todo ello a través de una Red Local.

El funcionamiento básico de esta tecnología es que debe de existir un Servidor que aloje el contenido (Imaginemos un PC de nuestro hogar) y algún receptor (o varios) que sean compatibles con DLNA y que será a través del cual podremos reproducir el contenido de dicho servidor, como pueden ser películas, series, música…

En definitiva una red DLNA es de enorme practicidad si por ejemplo tenemos un Disco Duro con mil pelis, o música y estamos en el sofá y queremos acceder a nuestro repertorio y elegir a la carta entre las que tengamos. Lo mismo con la música o archivos de tal forma que si estamos en un Co-Working o una oficina donde compartirmos acceso a contenidos será de gran utilidad.

CONFIGURAR UN SERVIDOR DLNA

Uno de los puntos fuertes y mas potentes del DLNA es que no nos requerirá de ningún programa de terceros ni excesiva problemática para configurarlo, dado que viene instalado de forma nativa en nuestro Windows 10 por norma general, por lo que lo gracias al UPnP (los dispositivos se reconocen de forma automática) y tan sólo requiriendo que todos los dispositivos estén conectados a la misma red Wifi, y unos sencillos pasos, será suficiente.

Si vamos a crear nuestro Servidor DLNA en un PC con Windows 10 como es el caso que nos ocupa, tan sólo daremos al botón de inicio de Windows y la casilla de búsqueda pondremos «Media Streaming» la cual cuando se aperture, le daremos al botón «Activar la transmisión multimedia«.

 

Una vez hecho esto, cerramos la ventana y nos vamos al Windows Media Player y en el botón de arriba del menú «Transmitir» picamos y le damos a «Permitir automáticamente los dispositivos…».

Con esto ya hemos creado nuestra red DLNA y dado autorización a nuestro Reproductor de Windows para que todo el contenido que volquemos ahí se pueda reproducir por cualquier receptor de nuestra casa que esté conectado a la red Wifi/Ethernet y que como hemos dicho sea compatible con DLNA.

VOLCAR CONTENIDO EN EL SERVIDOR DLNA

El contenido de nuestra red DLNA que hemos creado, lo podremos tener alojado en un PC por ejemplo (el impedimento de esto es que para que funcione y se pueda reproducir contenido en cualquier receptor doméstico es que debe estar el PC encendido siempre ya que es el Servidor que aloja el contenido a reproducir) o en un NAS, opción que os recomendamos encarecidamente ya que tan sólo tendremos que volcarle el contenido y dejarlo siempre conectado, con lo que podremos acceder a todo en cualquier momento sin problemas.

Para volcar el contenido o crear una biblioteca multimedia con música películas, archivos…etc hay potentes aplicaciones si bien, vamos a hacerlo Sencillo y explicaros como conseguirlo directamente con el reproductor nativo de Windows Media Player. Para ello lo abriremos e iremos a botón derecho del ratón sobre el panel izquierdo-música y daremos a «Administrar Biblioteca de Música«.

Una vez aquí se nos abrirá la siguiente ventana y tan sólo le daremos a «Agregar«, seleccionaremos nuestra carpeta donde tenemos toda la música que queremos compartir y dejamos que se suba al servidor DLNA que hemos creado. Cuando termine ya será toda esa biblioteca accesible desde cualquier dispositivo. Debemos hacer lo mismo con películas, archivos o lo que queramos alojar para tenerlo accesible desde nuestros dispositivos. Fácil y sencillo.

Para móviles hay apps para configurar DLNA. Tened en cuenta que el Servidor siempre debe de estar encendido para compartir contenido y que podremos usar de servidor tanto el PC, como un NAS o una Raspberry Pi.

Así de sencillo es crear una Red DLNA en nuestra red local y compartir contenido de todo tipo entre todos los dispositivos compatibles y conectados a la red wifi sin necesidad de ningún tipo de cable.