En ocasiones de nuestra vida como cuando queremos actualizar nuestro PC o Portátil, nos surge la duda: ¿Cual es Mi Placa Base?. Pues bien, esto es importante saberlo para poder ir a la web del fabricante y conocer cuales son las posibilidades de ampliación, soporte de tipo de memoria RAM, máxima cantidad permitida y otras muchas opciones que nos abrirán paso hacia esa actualización deseada. Igualmente también puede resultarnos útil saberlo si por ejemplo queremos actualizar la BIOS de nuestra placa base para darle soporte a nuevos tipos de procesadores si la misma lo soporta, por ello vamos a ver como podemos detectar que placa tenemos.
SABER CUAL ES MI PLACA BASE A TRAVÉS DE INFORMACIÓN DE SISTEMA DE WINDOWS
La primera opción para conocer cual es vuestra placa base será bastante sencilla ya que no requiere de instalar ningún tipo de software.
Para ello tanto si estamos en Windows 8 o Windows 10, nos debemos de ir al icono de Windows de la barra de tareas abajo izquierda, poner el cursor encima y botón derecho del ratón-ejecutar (Otra opción es pulsar la tecla de Windows + R). Esto nos abrirá la pantalla de «Ejecutar» y pondremos «msinfo32«, lo cual nos abrirá la Información del Sistema.
Llegados a esta pantalla, podremos ver todo el resumen de la información de nuestro sistema, entre los que se encuentra el fabricante y modelo de nuestra placa base. También podremos ver otra información como cual es nuestro procesador, Ram…etc
SABER CUAL ES MI PLACA BASE A TRAVÉS DE EVEREST PORTABLE
Esta es una aplicación de gran utilidad no sólo para saber cuál es mi placa base, sino el resto de componentes de nuestro PC o Portátil, así como para realizar útiles Benchmarks de nuestra CPU o RAM y comparar como se comporta y rankinea respecto a otras CPUS o RAMS. Esta información es muy práctica a la hora de actualizar nuestro equipo porque podremos ver y saber de primera mano que CPUs o RAM tienen mejor comportamiento en variables como Lectura, Escritura, Latencias…etc.
Para que no tengáis que dar muchas vueltas, podéis descargar el programa en versión portable desde aquí. Esta versión no requiere instalación, tan sólo tendréis que descargar el archivo Everest.rar, descomprimirlo extrayendo la carpeta en su interior y copiarla a nuestra raíz del Disco Duro. A continuación ejecutaremos el programa como administrador (Botón derecho del ratón sobre el icono de la aplicación – ejecutar como administrador).
Una vez tengamos el programa abierto, pulsaremos en el menú de la izquierda en «Computadora» y a continuación en «Resúmen» justo debajo. Se nos abrirá un arbol de información en el lado derecho y si bajamos hasta la sección «DMI«, veremos tanto el fabricante de nuestra placa base como el modelo concreto de la misma. Ya podemos ir a la web del fabricante y ver las especificaciones al detalle.