Primero que nada las unidades SSD son dispositivos de almacenamiento que están siendo popularizadas, debido a que son precisos, más eficientes y rápidos. Pero hay veces que van disminuyendo las velocidades tanto de escritura como de lectura o simplemente el dispositivo deja de ser tan rápido como antes, la solución para esto es formatear el disco ssd.
Antes de que se empiece a realizar dicho procedimiento es aconsejable desconectar aquellos cabes Sata de los HDD que no deseen modificar y dejen siempre conectado el cable SATA de la unidad SSD a formatear.
¿Cómo formatear un disco ssd de manera correcta?
- En primer lugar se necesita descargar los siguientes programas:
Universal USB Installer: este programa es el que va ayudar a crear la unidad Booteable USB con los archivos respectivos del Parted Magic y además le va a dar formato a la unidad de almacenamiento.
Parted Magic: es una especie de OS de dimensiones pequeñas que está basado en Linux, que al ser ejecutado se va alojar en la memoria RAM del sistema. Se tiene que descargar la ISO que está más actualizada, y luego se descomprimirá.
Tienen que estar pendiente de que ambos archivos estén en la misma capeta, debido a que eso facilitara la creación de la unidad USB de arranque. Se le recuerda hacer respaldo a los archivos importante e informaciones críticas, ya que después no se podrá recuperar nada porque se eliminara por completo.
- Se tiene que ejecutar la utilidad Universal USB Installer.
- Tienen que buscar la correspondiente distribución y la seleccionarán: Parted Magic.
- Van a tener que examinar la PC en busca de la imagen ISO del Parted Magic, por lo general es buscada en la misma carpeta que está contenido el instalador USB. En el caso de que se hayan olvidado de descargar la ISO correspondiente, el instalador USB, tiene una opción Download the ISO que es opcional.
- Se va a seleccionar la respectiva unidad para dicho procedimiento y luego se chequea la casilla para poder formatearlo como NTFS. Se revisa que todo este OK y presionan Create.
- Les va a salir un pop-up, a modo de confirmación. Tienen que aceptar.
- El programa va a comenzar a realizar su trabajo y en unos cuantos minutos estará listo. Paciencia. Se demorará unos minutos.
- Finalmente, va a desaparecer la ventana de avance anterior y la aplicación les va a decir que el programa ha culminado. Ahora ya está todo listo para cerrar la aplicación y reiniciar el PC.
- Se reinicia y tienen que ingresar a la BIOS. Ya en este lugar lo que importa es dejar como unidad primaria de arranque al dispositivo USB. Es aconsejable que el SSD tenga habilitado el modo AHCI, ya que se necesitará hacer un hot-plug, también puede servir en modo IDE. Se guarda el proceso y se reinicia nuevamente.
- Se deja que se cargue la utilidad y se ingresa a la aplicación del Parted Magic con tan solo presionar ENTER sobre la Configuración por defecto, aquí se verá que el programa se carga en la RAM.
- Se esperan unos momentos y luego les aparecerá la Interfaz de usuario conocido entre los amigos como GUI del Parted Magic.
- Estarán ya en bienvenidos a Linux, en esta parte se va dirigir a la especie de botón Windows, y se dirigirán a Start Menú\System Tools\Erase Disk.
- Se tiene que seleccionar la última opción: Internal Secure Erase, en donde eliminará por completo del disco toda la información. Y luego presionen Continue.
- Se va a seleccionar el respectivo SSD, como por ejemplo puede ser un OCZ Agility II de 60gb. Y presionan OK.
- Va aparecer una ventana haciendo referencia al tema de un Frozen State. Lo que significa es un sistema de seguridad de las modernas BIOS que tiene como función prevenir que los programas maliciosos y los virus puedan ser alojados en los discos duros durante el arranque. Para poder solucionar este paso, se procede a desconectar el cable SATA de energía desde el SSD. Se espera alrededor de unos 20 segundos, se conecta el cable nuevamente y se vuelve a intentar.
- Se realizan los pasos desde el punto 13 al 16 y les aparecerá una nueva ventana. Ya viene pre escrito NULL, se deja así tal cual y simplemente se procede a presionar OK.
- En la siguiente aparecerá una ventana de confirmación, aquí solo basta con presionar YES.
- Va a aparecer un pop-up que les va a indicar que el disco soporta Secure Erase, se presiona YES.
- Y para ya culminar, les va aparecer una última ventana diciendo que el proceso ha concluido y se presiona CLOSE.
- Y después de haber cumplido todo, han terminado con el proceso, ya pueden estar listos y dispuestos para salir del Parted Magic y poder instalar Windows u otro Sistema Operativo en el SSD.
Discos SSD recomendados por fiabilidad y durabilidad
[amazon_link asins=’B078WQJXNF’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b9f7076b-7342-11e8-a691-652a93e8cae0′]
[amazon_link asins=’B07CGGNX7S’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c96d283e-7342-11e8-b8e5-5fe0bd4b406c’]
[amazon_link asins=’B00P73B1E4′ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e65ab532-7342-11e8-af19-efeda03dae38′]