Seguimos hablando de contenido multimedia y por tanto tenemos que mencionar a Kodi, la cual puede que te resulte familiar pero si no, hoy vamos a explicarte en qué consiste y cómo puede ayudarte.
Qué es Kodi
Kodi es una potente y completa aplicación que permite transformar tu ordenador de un equipo de trabajo a un centro multimedia y te permitirá disfrutar de todos tus contenidos favoritos con una interfaz muy sencilla de utilizar.
Kodi fue lanzada en el año 2014 y reemplazó a la mundialmente famosa aplicación multimedia XBMC (Xbox Media Center) que había sido creada en el año 2002 para aprovechar las capacidades técnicas de las consolas Microsoft Xbox modificadas para que pudieran funcionar como reproductores multimedia. Su uso fue tan extendido que muchos usuarios en todo el mundo querían algo parecido para sus ordenadores.
Ventajas de usar Kodi
Una de las ventajas con las que cuenta Kodi es que se encuentra bajo la licencia GNU/GPL que permite que todos sus usuarios puedan obtener su código fuente de manera que puedan modificarlo añadiendo más funciones o adaptarlo a otros sistemas operativos y dispositivos multimedia.
Este software puede ser encontrado para una variedad de plataformas como Windows, MacOS, distribuciones de Linux, iOS, Android, Raspberry, consolas de videojuegos y reproductores multimedias caseros y portátiles.
Otra de sus ventajas es que es una aplicación 100% personalizable de acuerdo a los gustos del usuario, porque permite colocarle temas para cambiar el diseño de su interfaz y posee un completo sistema de complementos y plugins que le permite tener mayores funcionales de acuerdo a lo que necesites desde ver televisión por internet hasta disfrutar de Netflix, Youtube, SoundCloud o Facebook.
Cómo funciona Kodi
En este apartado te mostraremos qué debes hacer para obtener Kodi y saber cómo funciona además de configurarlo correctamente para que puedas accesar todos tus contenidos favoritos de forma ordenada y sencilla.
Cómo instalar Kodi
- Primero entra en el sitio web de Kodi que es https://kodi.tv/download y haz clic sobre la plataforma en la que desees instalarlo. Hay diversos sistemas operativos y dispositivos a escoger, pero esta guía utilizará como ejemplo la versión de Windows.
- Una vez elegido el sistema operativo o plataforma en donde quieres instalar Kodi, deberás escoger entre las versiones Release que son las versiones oficiales liberarás y probadas mientras que las versiones Nightly son prototipos y betas que no hay sido probadas o terminadas del todo, no se recomienda bajarlas para tenerlas de uso prolongado sino para saber cuáles son las futuras funcionales que tendrá Kodi en futuras versiones Release.
- Ya escogida la versión que deseas instalar, solo tienes que hacer clic en el método de descarga que desees utilizar. Hay sistemas operativos que poseen distintos métodos de descarga como por ejemplo Windows que posee un instalador de 32 bits, uno de 64 bits y una descarga a través de la tienda de Microsoft que descargará la versión adecuada para tu ordenador de forma automática, mientras que Linux tiene uno de 32 bits y uno de 64 bits por ejemplo.
7 pasos para configurar y usar Kodi
- Al ejecutar Kodi bajo Windows, MacOS, Linux y Android te pedirá una serie de permisos que debes aceptar para que pueda reconocer los archivos que tengas en tu ordenador y cómo los va a utilizar. En caso de que te salga en inglés, solo debes cambiar el idioma de la interfaz haciendo clic sobre el icono del engranaje ubicado en la parte superior izquierda para ponerla en español.
- Una vez dentro del menú de opciones, tendrás que ir al apartado “Interface Settings” para poder cambiar el idioma, haz clic en esta opción y busca el idioma español para instalarlo y seleccionarlo.
- Dentro del menú de opciones también podrás modificar los parámetros del reproductor a la hora escoger las pistas de audio y los subtítulos del contenido multimedia. También podrás modificar la resolución de pantalla o escoger los controladores que utilizará Kodi e incluso entrar al administrador de archivos. Ahora haz clic en “Ajustes de contenido” para elegir las carpetas en donde se encuentran los archivos que deseas usar con Kodi.
- Para añadir contenido multimedia deberás entrar nuevamente en el menú que se despliega al hacer clic en el ícono del engranaje ubicado en la parte superior izquierda de la interfaz. Te saldrá por defecto la configuración básica, así que deberás cambiarla a estándar para poder visualizar los archivos. Luego en el menú de la parte izquierda haz clic en la opción “Colección” para que aparezca la opción “Gestión de fuentes” y luego pulsa en el tipo de contenido que deseas agregar (vídeos, música, imágenes, etc…).
- Acto seguido se abrirá una pantalla en el que deberás añadir vídeos, canciones o imágenes. Luego se abrirá una ventana para añadir fuentes de archivos y luego haz clic en el botón “Buscar” para escoger el contenido de una carpeta en tu disco duro para que Kodi pueda importarlo a su interfaz. Una vez seleccionada la carpeta, presiona el botón “OK”.
- Una vez finalizado el proceso para añadir contenidos, Kodi volverá a la pantalla anterior para que especifiques la dirección de la carpeta que quieres que Kodi utilice como fuente de contenidos con solo hacer clic sobre el botón “Añadir” para confirmar la selección y luego haz clic en “OK” para confirmar el proceso en general.
- Finalmente podrás disfrutar de todos los contenidos de tu ordenador, Mac o reproductor multimedia con solo seleccionarlos desde la interfaz principal de Kodi.