Entre la memoria RAM ddr3 vs ddr4 ¿Cuál es la mejor? La memoria RAM DDR4 tiene 288 contactos, velocidades desde 2GHz hasta unos 4GHz y una reducción del consumo energético de unos 20% con respecto a las DDR3, las cuales tienen un proceso de fabricación de 30nm, un voltaje de trabajo más bajo, el cual varía entre 1,2V y 1,35 V.
La memoria DDR4 es la evolución lógica de la DDR3, pues cuenta con un gran ancho de banda en comparación con sus versiones anteriores. Claro está, la memoria DDR4 no es compatible con versiones anteriores, dado que los voltajes, la interfaz física y otros factores son diferentes entre sí. En la siguiente guía os enseñamos como escoger la mejor.
¿Qué Memoria RAM elegir DDR3 vs DDR4?
Tras 8 años desde el lanzamiento de las memorias DDR3, se publicaron las especificaciones finales del nuevo estándar DDR4 y su variante para dispositivos de movilidad LPDDR4. Estas DDR4 al ser probadas, demostraban un mayor rendimiento, densidad, fiabilidad y correctas latencias, al igual que un consumo menor que las antiguas DDR3.
Como todo no puede ser perfecto, las DDR4 tienen ciertos inconvenientes como su precio elevado, el soporte limitado y la pérdida de compatibilidad con estándares de memoria anteriores, dado que son distintas a nivel de pin y obliga a cambiar la placa base.
Vale la pena contar ciertas características de la Memoria RAM ddr3 vs ddr4:
- La DDR4 trabaja a un 30% superior que la DDR3. En ese sentido, si la frecuencia de trabajo de las DDR3 es de 2.133 MHz, las DDR4 trabajan a 3.200 MHz.
- La DDR4 tiene un ratio de operaciones I/O superior a la DDR3, llegando a ser hasta 4266 MT/s, en valores que han ido subiendo desde el original DDR.
- La DDR4 logra rebajar el consumo y aumentar la frecuencia a menores voltajes, dado que permite versiones de 1,35, 1,2, 1,1 y 1,05 voltios, haciendo que se mantenga la estabilidad. Por otro lado, la DDR3 tiene voltajes menores.
- La DDR4 ha diseñado a su variante LPDDR4 para dispositivos móviles/portátiles, la cual sirve para lograr un buen funcionamiento de la potencia en una amplia gama de frecuencias, rebajando el consumo final y mejorando la autonomía.
- La capacidad de memoria de la DDR3 es de máximo 128 GB, con la DDR4 podríamos instalar hasta 512 GB gracias a la mejora de la densidad de 4 a 8 Gigabyte.
- La DDR4 permite que se hagan operaciones de escritura, activación, lectura o refresco de la información, de manera independiente, haciendo que se mejore la eficiencia y el rendimiento de este desarrollo.
- La ventaja en rendimiento de la DDR4 frente a la DDR3 es de apenas de unas décimas.
- El precio de módulos y kits DDR4 es superior al de DDR3 en una media del 20-25% en módulos con frecuencias moderadas a 2.100 – 2.400 MHz.
No debemos dejarnos llevar solo por el precio de las memorias DDR4, sino en todas sus características como indicamos en la guía que os enlazamos al comienzo de este artículo, si bien debemos tener precaución a la hora de escoger una placa base compatible con el nuevo estándar de estas memorias.
Muchas placas brindan soporte para ambas memorias, especialmente si se trata de portátiles. La solución de muchos usuarios actualmente es actualizarse en la tecnología con las nuevas DDR4, conservando sus módulos DDR3 actuales.
En conclusión, si deseas tener una memoria que sea innovadora, que cumpla con múltiples características eficientes, elige la DDR4, por el contrario, si tienes un PC de consumo a partir de los procesadores Haswell, nosotros pensamos que no vale la pena la actualización a DDR4 a no ser que quieras estar a la moda y tirar tu dinero, dado que no cambia en absoluto si la sustituyes, claro, las diferencias de una a otra las notarás, pero no notablemente.
Si posees un PC anterior a Haswell y deseas actualizar a Skylake o Haswell-E, primero debes comprar una placa base nueva y adquirir la DDR4, pues con esta elección tendrás un potente equipo para años. Es verdad que entre sus desventajas tenemos que su precio es elevado, pero como ventajas tendremos un mayor rendimiento en cuanto a aplicaciones y juegos.
Si tienes un ordenador con AMD y deseas cambiar a Intel, debes esperar a la nueva plataforma Zen, puesto que AMD no soporta hasta ahora la memoria DDR4.
Si estas pensando en comprar un nuevo equipo portátil, la utilización de DDR4 es muy potente, pues tiene ventajas en consumo y rendimiento mayores a la DDR3. Es verdad que los portátiles los tenemos por mucho más tiempo y actualizar la memoria muchas veces es bastante mas engorroso respecto a un PC.
Si tienes presupuesto, opta por la DDR4.