Con el pasar del tiempo hemos ido evolucionando y con ello el hombre ha creado máquinas que le facilitan la vida, entre ellas está el desarrollo de la computación, que utiliza equipos especiales llamados computadoras u ordenadores que se encargan de procesar gran cantidad de datos.
Cada día estos procesadores son muchos más rápidos, más pequeños y guardan mucha más información, existen diferentes tipos de computadoras, una de las más habituales es el Ordenador cuántico, que es la aplicación de la física cuántica y utiliza cúbits (qubits).
¿Qué es un ordenador cuántico y para que se utiliza?
Te estarás preguntando ¿qué es un Ordenador cuántico y que es un qubits? en este artículo daremos respuestas a tus interrogantes, para comenzar a entender es importante que recordemos que las computadoras tradicionales trabajan con bits, es decir que solo sabe leer los datos en dos estados ceros y unos, con la combinación de estos dos números el ordenador construye todo un lenguaje.
Un ordenador cuántico tiene la capacidad de procesar más información y mucho más rápido ya que emplea qubits, en vez de bits, esto trae que se creen nuevos algoritmos.
Los qubits
Este es llamado también bits cuántico, es la unidad mínima, se describe a través de la mecánica cuántica, posee dos estados que son propios y pueden ser operados de diferentes maneras, su estado se define por medio de medidas físicas, este es un sistema complejo que permite guardar o realizar operaciones, que el sistema de bits no te permite realizar; aquí te mencionamos algunas de las diferencia entre un qubits y los bits.
- Los qubits están formados por 0 y 1 y la combinación entre ellos, que es llamada súper posición cuántica, mientras que los bits se conforman solamente de 0 o 1,
- Un qubits toma valores continuos, el bits toma valores discretos.
- Los qubits pueden entrelazarse, lo que hace que la correlación sea mucho más alta.
Origen del ordenador cuántico
Ordenador cuántico, que es el más complejo de todos, tiene su origen en la necesidad de crear chips más funcionales, que procesen más información y que sean mucho más pequeños, ya que los actuales tiene límites, que al pasar cierto tamaño dejan de funcionar normalmente, pero con las partículas cuánticas la tecnología abre nuevas posibilidades.
La computación cuántica tiene su origen en 1981, cuando el profesor Benioff Paul propuso que en vez de trabajar con voltajes eléctricos se puede trabajar con niveles de cuan, lo que permitiría que se puedan realizar varias operaciones simultáneamente sin afectar la súper posición coherente.