Cuando observamos detenidamente los diferentes puertos de nuestra placa base nos encontraremos con uno llamado PCIE, o PCI Express.
Este puerto como veremos es un canal de comunicación entre la placa base y determinados componentes siendo uno de los que más ha evolucionado en velocidad con el paso de los años. También han tenido modificación en tamaños y es por ello que surgen dudas sobre su función.
¿Qué es el puerto PCI Express?
El puesto PCI responde a Peripheral Component Interconnect y fueron creados hace casi 18 años.
El cambio principal de los nuevos PCIE frente a los antiguos PCI es que éstos se diseñan para que sólo haya un canal de comunicación por puerto en lugar usar un mismo BUS para varias conexiones. Al tener un componente su propio puerto PCI se aumenta la transferencia de datos.
Evolución de la velocidad de los puertos PCI Express
Cada una de las versiones del puerto PCIE mejora principalmente en el ancho de banda y la velocidad de transferencia de datos entre el componente y la placa base. La versión que hay actualmente desde hace años en el mercado es la versión PCIE 3.0 aunque se pronostica que para 2019 se presente oficialmente la versión 4.0 la cual doblará en rendimiento a la actual generación.
Tabla comparativa de velocidades

Tamaños de los puertos PCIE
Los puertos PCIE express tienen en las placas de uso doméstico dos tamaños principalmente. Unos más grandes que aguantan mayor conexión de pines y por tanto mayor ancho tendrá.
Estos puertos están especialmente diseñados para las tarjetas gráficas que junto con el procesador será el componente que más necesidad de datos tendremos en el PC.
Tipos de rendimiento PCIE por carril
Como vemos en la tabla anterior el ancho de banda y tomando de base la versión 3.0 la velocidad que alcanza un carril es de 8 Gbits. Si contamos con un PCIE capaz de soportar velocidades de x4 o x8 estaremos multiplicando el rendimiento.
El PCIE 3.0 puede llegar a soportar velocidades de x16, que son 15 GBps y más rápidas en la actualidad. Esta capacidad de datos sólo es aprovechado actualmente por las tarjetas gráficas gaming de alta gama.
En el caso de montar un SLI o Crossfire recomendamos asegurarse de contar con dos puertos PCI Express que soporte x16 lo cual permitirá aprovechar el máximo a dicha instalación.