ROBOT ASPIRADOR, LOS MEJORES DE 2019

La tecnología ha avanzado tanto que, poco a poco, invade nuestra vida diaria. Una gran cantidad de nuestras actividades se ha visto afectada por esto, ya que existen diversas maneras de automatizarlas.

Todo ello solo se traduce en beneficios para nosotros pues gastamos menos energía en el día a día, lo que nos permite invertirla en otras actividades que sí queremos realizar realmente como pasar tiempo en familia, descansando o divirtiéndonos un rato. Uno de estos ámbitos es la limpieza: ahora podemos contar con un robot aspirador (o hasta varios) que se encargará de recoger y limpiar las impurezas del hogar, todo sin ninguna supervisión o intromisión por parte nuestra.

Sigue leyendo, evaluaremos las ventajas y desventajas de tener uno en casa.

¿Vale la pena tener un robot aspirador?

Si aún no lo has visto, existe un dispositivo conocido como robot aspirador (arriba puedes ver la foto) que forma parte del grupo de robots domésticos o de servicios, aquellos encargados de las tareas del hogar y de mejorar la calidad de vida de las personas que allí habitan.

El desarrollo de este tipo de robots sufrió un auge especialmente a finales del siglo pasado; lo que permitió que, en el año 2002, se lanzara al mercado el primer robot aspirador llamado Roomba que hoy en día sigue muy vigente y se ha convertido en todo un ícono para la época.

Pero ¿es realmente tan útil? A continuación, analizaremos un poco las ventajas y desventajas de tener un robot de este tipo en el hogar, para que puedas decidir por ti mismo si vale o no la pena.

Ventajas

  • Autonomía. Una de las ventajas más grandes ya que significa que jamás tendrás la casa limpia solo hasta la mitad por falta de batería: el robot aspirador tiene la capacidad de detectar por sí mismo cuándo cuenta con poca energía y regresará hasta la base para cargarse, una vez esté recargado por completo, vuelve al sitio donde se detuvo y continúa la limpieza. También existe la posibilidad de programar la hora en la que quieres que tu pequeño robot comience a limpiar, así ni siquiera tendrás que encenderlo.
  • Incluyen sensores de infrarrojos que les permiten detectar las zonas más sucias del hogar –donde se detendrán por un período extra de tiempo. Además, pueden detectar muebles y paredes, lo que evita que los robots choquen y así se mantendrán en buen estado por mucho más tiempo; igualmente, los muebles de tu hogar estarán más cuidados.
  • Así como regresan a su base para recargar, también lo harán cuando terminen la jornada de limpieza. De esta manera, no tendrás que buscar tu robot aspirador por toda la casa ni preocuparte por perderlo.
  • Cero polvo. Contrario a una aspiradora común, estos robots domésticos no levantan polvo al aspirar, todo es recogido en sus depósitos de suciedad. Olvídate de tener que recoger todo el polvo que antes se desparramaba por la casa.
  • Tamaño. Sus medidas tan compactas y pequeñas les permiten limpiar en sitios bajos, como muebles o camas –espacios que siempre acumulan polvo. Además, también tienen un excelente sistema para las esquinas y superficies como alfombras (no los detectarán como obstáculos sino que limpiarán sobre ellas).
  • Bajo mantenimiento. Únicamente requieren que vacíes los depósitos de suciedad y que, de vez en cuando, les hagas limpieza tanto en los filtros como en las escobillas.

Desventajas

Aunque sus ventajas y beneficios se pueden apreciar fácilmente, hay unas pequeñas desventajas que tendrás si compras un robot aspirador, veamos qué hay de malo con ellos:

  • Al tratarse de robots domésticos con diversos componentes internos es normal que, durante la limpieza, generen ruidos al trabajar que pueden resultar molestos. Si quieres evitar esto, puedes simplemente programar el tuyo para que limpie cuando no estás en casa.
  • Hacen muy buen trabajo pero, para ello, se toman un buen tiempo. Sobre todo, si se trata de un espacio grande o hay muchos muebles en la zona pues los robots necesitarán calcular una nueva trayectoria cada vez que esto ocurra.
  • Aunque el proceso es sencillo, los robots necesitarán constantes cambios y limpiezas pues, por sus tamaños, no pueden albergar demasiada basura. Perderás algo del tiempo que te ahorras en no limpiar la casa, limpiando tu robot aspirador.
  • Cero líquidos. Este es un problema tanto para los modelos viejos como para los modelos más económicos, pues la gran mayoría no puede aspirar ninguna clase de líquido del suelo (solo residuos secos y polvo). Los modernos, por suerte, ya cuentan con la capacidad de absorber tanto líquidos como tejidos.

Tu aspirador escoba

¿Te has dado cuenta de que las ventajas de un robot aspirador son mayores que las pequeñas desventajas y quieres uno? Pues hay varios modelos disponibles para ti en el mercado: Pepper es el nombre del pequeño robot creado por Aldebaran Robotics junto a Softbank Mobile pero, sin duda alguna, el Roomba –fabricado y comercializado por iRobot– es el rey indiscutible de los robots domésticos encargados de la limpieza de superficies. ¡Consigue el tuyo ya!

Los mejores robot aspirador baratos

[amazon_link asins=’B01MUGXRT9′ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9d10877a-27da-11e8-acbf-733b45650d8d’][amazon_link asins=’B074N2MV6V’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9fc8f0b2-27da-11e8-8ef4-5fa5e5ddbcdb’][amazon_link asins=’B0056YQZFE’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a2d59492-27da-11e8-8112-71b7070ba6ce’][amazon_link asins=’B01LYCUMX6′ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’a5dd07f8-27da-11e8-a762-7fc3b3815d3b’]