ANÁLISIS DEL FOOTBALL MANAGER 2019 PARA PC

En el mercado desde noviembre, Football Manager ha regresado con una versión más completa que las anteriores en todos los aspectos. Sport Interactive y Sega han sabido cubrir las necesidades de sus usuarios y han lanzado una nueva entrega con importantes novedades que pasamos a analizar a continuación.


«Football-Manager-2019-271118-048» (Public Domain) by instacodez

Con el control absoluto del club desde todas las parcelas, el jugador tendrá, como cada año, la posibilidad de dirigir el destino del equipo que cada uno considere oportuno, con el añadido de que en este 2019 el número de licencias se ha ampliado y, por tanto, hay más opciones a elegir. En este 2019, ya es posible ponerse a los mandos de un conjunto incluso de la Bundesliga II, equivalente a la Segunda División de España.

La elección tiene su importancia. Más que nunca, es posible plasmar sobre el verde filosofías tan antagónicas como el estilo de Diego Simeone en el Atlético de Madrid o el ‘tiqui-taca’ que ha caracterizado a la Selección durante sus años dorados.

Todo es cuestión de gustos y no hay ningún modelo que garantice el éxito. Los objetivos no se cumplen sin una preparación adecuada, un sistema de entrenamiento personalizado, las charlas teóricas y tácticas correctas y un largo etcétera. El don de la palabra es importante para convencer al futbolista sobre la conveniencia de adaptarse a un sistema por el bien colectivo.

Ahí está el ejemplo del Real Betis de Quique Setién, quien ha implantado en el vestuario verdiblanco un modelo similar al del Barcelona de Johan Cruyff y los resultados hablan por sí solos. El Betis ha logrado el pase a la segunda fase de la Europa League y ya no se puede descartar a los béticos como aspirantes a la corona en las diferentes apuestas online, tras su exhibición en San Siro o ante el Barça en el Camp Nou.

El VAR está disponible

La esencia de este Football Manager es la de poder plasmar un estilo tan definido como el del Betis o cualquier otro equipo. Para ello, el jugador cuenta a su disposición con la base más amplia hasta ahora de futbolistas con todo lujo de datos. Y es que la estadística es importante a la hora de realizar los fichajes adecuados.

La semejanza con el fútbol moderno es absoluta, hasta el punto de que el VAR está disponible para las competiciones en que esta tecnología se ha implantado. Esto significa que se podrá usar en LaLiga Santander pero no en la Champions League, ya que el torneo internacional decidió en primera instancia no incluir el VAR para esta campaña. No obstante, recientemente anunció que se usará en todos los partidos a partir de la ronda de octavos de final.

Aunque el transcurso de los encuentros nunca fue una prioridad para el perfil de jugador del Football Manager, lo cierto es que en este aspecto presenta importantes mejorías con infinidad de nuevas animaciones y detalles en 3D, razones que también colocan al juego como líder de ventas.

En pocas palabras, el Football Manager 2019 es una entrega muy mejorada que presenta muchas novedades, tantas que es posible que hasta un usuario experimentado se pierda por la interfaz. Para que no te ocurra, no dudes en recurrir a su manual del novato. Todo sea por convertirte en el nuevo Quique Setién o Simeone del mundo virtual, eso dependerá de tu modo de entender el deporte rey.