La seguridad de un ordenador se ha vuelto uno de los puntos fundamentales dentro de la informática en la actualidad. Sin embargo, por más complicado que pueda parecer, el garantizar un ordenador seguro es mucho más fácil de lo que se pueda imaginar.
La importancia de la ciberseguridad
Las amenazas a la seguridad electrónica pueden afectar diversos aspectos de la vida cotidiana, ya que además de considerar los datos bancarios de una persona, el Internet de las cosas ahora incluye redes eléctricas, seguridad de hogares y empresas, así como la identidad personal y corporativa a este contexto.

Como lo vimos en un artículo anterior estado actual de la ciberseguridad en España, realizada en conjunto con el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital (U-tad), lo anterior va más allá de parecer un capítulo de la serie Black Mirror. Los ciberataques pueden apagar países enteros, como ya ha ocurrido en Ucrania y Estonia.
Debido a ello, crece la importancia de conocer y aplicar medidas básicas de ciberseguridad en la vida cotidiana, para trabajar por Internet, así como disfrutar de los estrenos y novedades de plataformas de streaming como Netflix donde es necesario introducir una tarjeta para pagar la mensualidad, o para disfrutar de juegos de casino online con las promociones de Betfair Casino que requieren un depósito, o incluso para poder tener acceso a la banca online.
La ciberseguridad es también importante más allá de los ordenadores, ya que dispositivos como el Steam Link, o cualquier dispositivo que utilice conexión a Internet también necesitan estar protegidos en todo momento.
¿Cómo proteger un ordenador?
Uno de los puntos básicos para proteger el PC es la instalación de un Antivirus. Estas herramientas proporcionan una protección básica que protege a los ordenadores. Existen varios antivirus gratis para PC que ofrecen una buena seguridad a sus usuarios, permitiéndoles estar bien protegidos y navegar con tranquilidad.

Al tocar el punto del Internet, hay que destacar la importancia de HTTPS, el protocolo de seguridad que cifra la conexión entre un usuario y un sitio web, haciendo casi imposible su intercepción y decodificación por un tercero. Este protocolo debe ser utilizado por cualquier sitio web de confianza, desde plataformas de entretenimiento, hasta redes sociales, tiendas en línea y plataformas de trabajo.
Hablar de HTTPS es uno de los puntos clave para protegerse de un engaño al comprar por Internet, ya que garantiza la seguridad de una tienda en línea, encriptando la información de las transacciones bancarias que se realizan dentro de ella.
Una recomendación extra para la protección informática es el cambio continuo de contraseñas y el no utilizar la misma para diversas plataformas (ordenador, redes sociales, bancos, etc.). Cambiar la contraseña de Windows 10 es uno de los ejemplos más claros que muestran cómo realizar este cambio en otras plataformas.
El futuro de la seguridad
Las tendencias para el futuro de la seguridad informática se enfocan en la privacidad, el uso de la Inteligencia Artificial, los asistentes digitales en Casas Inteligentes, y el uso de dispositivos susceptibles a hackeos. Por ello también es recomendable un buen seguro, ya sea desde asegurar un coche clásico a una obra de arte.
Debido a ello, el tener conciencia de la importancia de la ciberseguridad, y proteger un ordenador hoy, es fundamental para garantizar un futuro más seguro para todos