Hoy volvemos con en análisis en primicia del último lanzamiento del robot aspirador inteligente del fabricante Roborock, hablamos de su tope de gama S6 MaxV, un aspirador que incorpora IA gracias a su sistema ReactiveAI y cámara dual con visión nocturna, con la que es capaz no sólo de reconocer objetos reales de nuestra vivienda y esquivarlos, sino de aprender y optimizar las rutinas con cada vez mayor precisión.
Estamos ante el que promete ser el mejor aspirador del mercado con diferencia y muy esperado por los entusiastas de la limpieza, ya que como anticipamos, instala lo último en tecnología, diseño y viene a revolucionar el mercado de este tipo de dispositivos. Arrancamos!
UNBOXING
La caja como nos tiene acostumbrados Roborock, viene en una doble Box Robusta de cartón rígido en color completamente blanco, donde encontraremos en la frontal captura del modelo y algunas de las especificaciones que nos amplía en la parte trasera.


En su interior, encontraremos un contenido comedido lo cual es de agradecer para no volvernos locos configurando nuestro nuevo robot, y esto es muy de agradecer y algo que este fabricante consigue de manera notable.

En concreto, encontraremos el propio robot, junto a un acople con mopa de fregado, base plástica para superficies delicadas, filtro de recambio, base con cable de carga, instrucciones y guía de inicio rápido y un gracioso souvenir de testeo en caso de tener mascotas por casa y queramos comprobar como reacciona nuestro nuevo compañero de limpieza en el hogar esquivándolo.

La base de carga que es algo que nos preguntáis asiduamente, os confirmamos es robusta y muy elegante, con 4 imponentes rubers en su base que harán que se ancle al suelo con fuerza y no se mueva tras cada vuelta a la estación del robot.


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Marca | Roborock |
Modelo | S6 MaxV |
Color | Negro |
Peso del producto | 6,7 Kg |
Dimensiones del producto | 49,5 x 41,5 x 15 cm |
Sonoridad | 67 dB en modo equilibrio |
Procesador | Qualcomm APQ8053 |
Tecnología Fregado | Si – Inteligente SnapMop |
Superficie máxima de Fregado | 200 m2 |
Depósito de Agua | Electrónico |
Detección de Obstáculos | Camara Dual – Visión nocturna |
Sistema navegación | Roborock LiDAR |
Inteligencia Artificial | ReactiveAI |
Capacidad succión | 2500 Pa |
Autonomía | 5200 mAh – 180 minutos |
Área Aspiración | 240 m2 |
Sistema de Mapeo | Multinivel – 4 niveles |
Sensores | PreciSense |
Filtros | Lavables |
Firmware | Actualizable |
DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS
Entrando a las características, esta nueva S6 MaxV, viene en color negro brillo en la superficie y mate en el resto de contorno, siendo la totalidad de material empleado PVC de gran calidad y gramaje a la par que elegante, diseño como indicamos muy en la línea de los productos de calidad premium que desarrolla Roborock.

En la parte frontal lo primero que nos llama la atención, es la inclusión de una pegatina en la nueva cámara dual donde nos avisa de que todas las imagenes que capture el robot mientras trabaja con su tecnología de reconocimiento «ReactiveAI«, para evitar obstáculos y optimizar rutas, son procesadas y borradas al vuelo, con lo que no debemos temer por nuestra privacidad.

Esta cámara dual tiene capacidad para procesar imágenes y usar su tecnología de recocimiento e IA tanto de día como de noche, procesando las mismas con gran precisión y velocidad al incluir un procesador bastante mas potente que su hermana pequeña la S6, en concreto un Qualcomm APQ8053.

Las dimensiones de la S6 MaxV es de 49.5 x 41,5 x 15cm para un peso aproximado de 6.7 kg. Tiene capacidad de succión de nada menos que 2500 Pa (un 25% superior a la S6) y una autonomía gracias a su batería de 5200 mAh de 180 minutos aproximadamente en modo equilibrado (en torno a 90min según nuestras pruebas en modo Máximo). Tiene 5 modos de funcionamiento que van desde Delicado, Silencioso, Equilibrado, Turbo hasta Máximo, por tanto un escalón mas que la anterior versión.

En la parte superior frontal encontramos el sensor láser de reconocimiento de superficie que se combina con el sistema de navegación nativo de Roborock LiDAR, así como el botón principal de encendido de la S6 MaxV, vuelta a la estación de carga y limpieza localizada. Tiene capacidad para aspirar un área de hasta 240 m2, así como de mapeo multinivel de hasta 4 plantas, por lo que si vivimos en una casa, tendrá capacidad y detección automática de cada planta y estancias, trabajando de manera automática cuando la ubiquemos a la carta.

En la parte trasera encontramos el depósito electrónico inteligente de agua, el cual tiene capacidad para fregar una superficie máxima de hasta 200 m2, mas que suficiente para cualquier vivienda de gran tamaño. La tecnología de fregado la lleva a cabo gracias a su sistema de SnapMop y con el que podremos establecer horarios concretos para que friegue cada habitación así como la cantidad de agua que debe aplicar a las mismas en función de nuestras preferencias (configurable por la APP Roborock)

En otras versiones de los aspiradores Roborock, nos instalaba la mopa sobre el propio acople plástico de la mopa de fregado, si bien en este modelo tendremos por un lado el depósito electrónico de agua de 6 veces mas capacidad y por otro el dispositivo de la mopa que acoplaremos al anterior, lo cual es una importante mejora, no sólo por la mayor capacidad de fregado que antes era escasa, sino porque no tendremos que quitar el depósito de agua sino sólo la mopa tras cada fregado, eliminando malos olores por humedad y evitando el contacto con nuestro suelo.

En la aplicación como indicamos se podrá escoger el nivel de agua entre 4 modos, que van desde el modo sin agua, hasta 3 niveles por encima con diferentes niveles de filtrado de agua hacia la mopa.

El altavoz se encuentra en la parte trasera junto al depósito de agua y será el encargado de mostrar el estado e instrucciones. La calidad de sonido es realmente buena y la claridad de la voz que podremos elegir entre varios idiomas es muy sutil y agradable.

En la periferia del cepillo lateral instala un amplio protector que será el encargado de evitar dañar el plástico que contornea nuestra S6 MaxV cuando vaya reconociendo el terreno.

En la parte superior trae como en anteriores versiones una tapa bajo la cual se esconde el cajón de residuos con su correspondiente filtro, y una cómoda herramienta con cuchilla que emplearemos para extraer cualquier cabello enredado en cualesquiera de los cepillos central o lateral de manera cómoda.



El filtro principal es extraíble y lavable y tiene una vida útil bastante amplia. A través de la APP podremos visualizar la recomendación de sustitución del mismo, si bien la marca de serie incluye dos recambios por lo que no tendremos que cambiarlo en bastantes meses ni adquirir sustitutos. El precio de los mismos no es relativamente caro ya que ronda los 15€ la pareja.

En la parte trasera encontramos dos amplias ruedas laterales, así como un rodamiento central encargado de los giros, todos ellos con material delicado y comprometido también con la superficie. En la parte lateral encontramos el cepillo, así como en la central otro cepillo principal de mayor tamaño que será el encargado de aspirar hacia el filtro todo el polvo empujado por el cepillo lateral.

El depósito de agua tiene una capacidad de 297ml, suficiente para fregar una superficie de hasta 200m2.

El cepillo central se puede extraer con gran facilidad gracias a dos pequeños clips y viene al igual que en sus antecesores con un forma zizagueante que se ancla con una superficie gomosa que actua como imán para el polvo y no deja escapar ni el polvo mas fino del suelo. El mismo es fácil de limpiar y sustituir.

Dispone de un cepillo principal y lateral, así como rodamientos con tecnología ScratSafe, por lo que podemos estar tranquilos de que no producirá ningún tipo de rayaduras en nuestro suelo sea del tipo que sea, ya que las suaves cerdas se van adaptando al tipo de superficie en que esté aspirando en cada momento.

El todo el contorno encontraremos los sensores responsables de localizar el tipo de superfie en que se encuentra el robot, alfombras…etc y de activar los diferentes modos de potencia en caso de detectar por ejemplo una alfombra.

Una de las herramientas mas útiles de la S6 MaxV es la plataforma de apoyo para superficies como parquet o tarifa flotante en la cual descansará la aspiradora en la base de carga y que es práctica sobre todo si empleamos la función de fregado ya que evitaremos deteriore la superficie por la humedad.

La estética general de la S6 MaxV en su base de carga como vemos es muy elegante y acoplable a cualquier rincón de nuestra vivienda sin desentonar con el resto de mobiliario de la misma.

ROBOROCK APP
Como ya nos tiene acostumbrada la casa Roborock, nos facilita la instalación de su nueva aplicación Roborock, a través de la cual tendremos un control absoluto de todas las funciones de nuestro aspirador.

Lo primero que haremos será descargar la misma desde AppStore/Playstore, para lo que nos incluyen un cómodo código QR en las instrucciones que nos lleva directos a la descarga de la misma y podremos registrarnos de manera rápida, y comenzar con la configuración y conectividad de la S6 MaxV a nuestra red Wifi.

Una vez configurada en no mas de 2 pasos, ya podremos acceder al menú principal de la App en la que deberemos hacer una limpieza inicial para que mapee toda nuestra vivienda, momento a partir del cual podremos clasificar las habitaciones al gusto, elegir orden de limpieza de las mismas e incluso escoger en caso de fregado, que nivel de agua queremos aplique en cada habitación (e incluso ninguno en caso de aquellas que tengan alfombras).

Dado que nuestro Robot dispone de cámara dual como comentamos anteriormente, podremos activar la tecnología ReactiveAI propia de la marca a través de la cual detectará los objetos y clasificará.

Otra de las funciones muy interesantes de esta App es poder ver la vida útil de los componentes así como orientarnos de cuando nos requiere una limpieza de los sensores.

Como podemos comprobar una aplicación tremendamente completa a la par que sencilla de usar y con la que tendremos un control total y absoluto de lo que sucede en todo momento, trayectoria de limpieza, tiempo empleado o incluso activarla a distancia cuando estemos fuera de casa, para encontrarnos nuestra vivienda libre de polvo al volver.

La aplicación recibe constantes actualizaciones y mejoras que precisan aun mas la tecnología e IA para mejorar la detección de objetos, velocidad de aspirado gracias a optimizaciones de rutas y un largo etc.
CONCLUSIONES
La Roborock es un robot aspirador inteligente con lo último en tecnología, IA, posibilidad de adaptarse a viviendas con varias plantas gracias a su detección multinivel, con una sonoridad digna de elogio a la que a día de hoy aspiran pocos por no decir que ningún robot con el que compite en gama, y con una capacidad de succión y diseño de un nivel mas que sobresaliente.
Todo ello hace que el precio estimado de salida del mismo no sea apto para todos los bolsillos (649€ a partir del 21 de Junio y 599€ hasta el 21 de Junio en Preventa en FNAC y PCCOMPONENTES), pero volvemos a deciros como siempre que lo bueno hay que pagarlo y si lo que realmente buscamos es un Porsche de los robots aspiradores inteligentes, esta Roborock es sin lugar a dudas una de los top 3 a tener muy en cuenta. Por el excelente trabajo y mejora constante en el desarrollo de nueva tecnología de la marca, no podemos sino darle nuestro emblema Platino, enhorabuena!

LO MEJOR
- Muy baja Sonoridad
- Autonomía
- Mapeo Multinivel
- Fregado inteligente
- Cámara Dual nocturna
- IA y procesador Qualcomm
- Velocidad de trabajo
- Potencia de succión
LO PEOR
- Mayor agilidad en mapeo alfombras de mayor gramaje
- Precio no apto para todos los bolsillos