Los juegos y jugadores de PC, se han incrementado exponencialmente desde hace años y si bien es verdad que con cualquier teclado común y un ratón básico de ordenador puedes jugar muchos de los juegos de PC, la experiencia de juego con estos componentes, distan bastante con las que ofrecen algunos accesorios y periféricos como el Steam Controller, diseñados específicamente para esta actividad, con el fin de sacar el máximo potencial a tu experiencia de juego.
¿Qué es Steam Controller y para qué sirve?
El Steam Controller es un gamepad (mando de videojuegos o control) que fue creado por la empresa de desarrollo de videojuegos Valve.
Su principal función es la de controlar y mover la práctica totalidad de juegos de pc permitiendo a los usuarios disfrutar de la experiencia de cualquier juego sin necesidad de usar el teclado y el ratón del ordenador, sino un control que está especialmente fabricado para este fin y que podremos mover de manera alámbrica o inalámbrica. Dispone de lo último en vibración (háptica) por puntos y zonas concretas del mando en juego, por lo que el incrementa el realismo respecto a un dualshock convencional de PS.
De primeras os diremos que no es un mando al uso como puede ser el de la Playstation, ya que ha sido diseñado para jugadores de PC que usen a menudo la plataforma Steam y quieran disfrutar de las ventajas consoleras como es jugar con mando, pero reiteramos que la funcionalidad, configuración y adaptacion al Steam Controller es compleja en origen.
Detalles de Steam Controller
El Steam Controller está formado por los siguientes componentes:
Cuenta con un pequeño stick analógico en vez de dos como la mayoría de controles que hemos visto; en la parte frontal se encuentra el botón de Steam que sirve para activar la interfaz de la plataforma mientras se juega, acompañado de un pequeño botón a la izquierda y otro a la derecha que hacen la función de “start” y “select”.
También posee una botonera clásica de 4 botones con las letras establecidas por Nintendo (a,b,x,y) pero con los mismos colores que tienen los controles de Xbox. Esto es así porque la función del controlador en varios juegos está basada e inspirada en el controlador de Microsoft, funcionando de manera similar en muchos casos.
Lo más visible son los dos grandes círculos ubicados uno a cada lado. El de la derecha tiene dibujada una cruz que asemeja a la de los mandos para videojuegos que conocemos, pero, en realidad es solo un dibujo ya que esos dos enormes círculos son dos trackpads (similar a la de los portátiles) que sirven para realizar (al menos en principio) los movimientos del puntero del mouse. Cuando se abre el teclado de la interfaz de Steam con el mando, el jugador podrá hacer uso y mover ambos punteros a la vez para escribir más rápido, una pijada chorra.
En la parte superior se pueden encontrar cuatro gatillos, similar a los controles de PlayStation, estos cuatro gatillos pueden tener múltiples funciones según la configuración que les demos. Los dos posteriores son botones de pulsación simple (un solo clic), mientras que los de atrás son sensible a la presión, algo que puede ser muy útil para juegos como los de carreras, donde necesitas “pisar” el freno o acelerar.
En la parte de atrás del controlador es donde van las pilas, que proveen de energía el dispositivo para activar las funciones inalámbricas del mismo. También en la parte trasera del controlador, se encuentran otros dos gatillos más adicionales, por si queremos mas funcionalidades o definir determinadas macros en juegos. Estos funcionan en forma de un clic y pueden ser muy útiles a la hora de adaptar los mandos de juegos que no son oficialmente compatibles.
Conclusiones
Steam Controller es un periférico que sin duda potencia tu experiencia de juego, cierto que no es un control como los que están acostumbrados a ver los jugadores de consolas convencionales, pero integra muchas de sus funciones y características. Es un controlador especialmente diseñado para jugadores de PC, el cual busca satisfacer las necesidades de los mismos, abarcando los géneros que son más comunes en esta plataforma de juegos, y obviando otros no tan comunes como los juegos de lucha, que nunca han sido tan jugados en pc.
Con tiempo y práctica uno puede llegar a sentirse bastante cómodo con la mayoría de juegos compatibles con Steam Controller, salvo determinados títulos de lucha o Shooter y otros juegos que supongan un uso excesivo del teclado y el ratón o requieran Sticker, y no ofrezca una configuración del todo cómoda para usar mando.