Como sabemos la marcas de primer nivel como Corsair, están en constante cambio y mejora, por lo que no cesan en el lanzamiento cada vez con mas frecuencia de nuevos periféricos como este nuevo ratón gamer Corsair Harpoon.
Hoy os presentamos el análisis del Corsair Harpoon, un ratón para juegos idóneo para FPS que compite con el Razer Deathadder y con el que dado su precio, la marca pretende cubrir el “entry price” en el que se mueve la gran masa de consumidores de esta tipología de periféricos.
Con el lanzamiento de el Harpoon RGB, Corsair amplía su familia de periféricos RGB entre los que tenemos los auriculares gaming Void 7.1 Gaming o el ratón gaming Scimitar entre otros.
UNBOXING CORSAIR HARPOON
El Harpoon, viene en la práctica caja de cartón rígida en colores amarillo y negro con el logo de corsair en color plateado y foto en primera plana del ratón en el frontal. En el lateral derecho nos detalla el escueto contenido del paquete al igual que en el lado izquierdo algunas de sus especificaciones técnicas, las cuales desarrolla en su extensión en la parte trasera.
Al abrir la caja, encontramos el Harpoon protegido por un habitáculo plástico, en cuyo interior tan sólo encontraremos el propio ratón junto a una guía de inicio rápido. Fácil, sencillo y para todas las familias.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORSAIR HARPOON
Sensor | Óptico |
Retroiluminación | RGB 1 zona |
Botones | 6 programables |
DPI | 250 – 6000 dpi |
Polling rate | 125 -1000 Hz |
Peso | 85 Gramos |
Longitud cable | 1,8 metros |
Dimensiones | 111.5mm x 68.3mm x 40.4mm |
Memoria interna | Si |
Tipo de juego | FPS |
DETALLES CORSAIR HARPOON RGB
Con unas dimensiones de tan sólo 111.5mm x 68.3mm x 40.4mm y un peso de 85 gramos, ya os podemos decir que se trata de un ratón muy ligero y tamaño contenido que ha sido construido a propósito con estas características para facilitar un movimiento más ágil y preciso, ya que uno de sus principales fuertes son los juegos FPS.
El material bajo el que ha sido fabricado es 100% plástico negro, siendo la parte superior de una fina y agradable textura que nos ha gustado dada la facilidad de agarre que proporciona. En la parte inferior encontramos el logo de Corsair retroiluminado y que podremos configurar con el software CUE de Corsair en multitud de colores y variantes como veremos más adelante. La rueda central está rodeada de un material gomoso texturizado para mejora y control del giro, aunque al ser el Harpoon un ratón de primera línea, no integra la retroiluminación RGB como si hacen sus hermanos mayores.
El giro del scroll lo hemos notado algo más tosco que en otros de sus modelos aunque este es igualmente satisfactorio. En ambos laterales se han instalado zonas de apoyo para pulgar y meñique respectivamente, en un material de goma para poder sujetar el ratón con firmeza. Dando la vuelta al ratón, nos encontramos con una base compuesta por 4 surfers de teflón de reducido tamaño lo cual, nos daba a pensar que dificultaría un correcto deslizamiento pero no es así, y un sensor óptico pensado para juegos que nos aporta hasta 6000 DPI de resolución, más que sobrado.
PRIMERAS IMPRESIONES DEL CORSAIR HARPOON
Incluye un total de 6 botones programables, entre los que tenemos los dos botones principales fabricados con una ligera curva y un clic rápido y sensible sobre switches OMRON, el Scroll, un botón bajo este último para cambio al vuelo del DPI y los dos botones del lateral izquierdo junto al pulgar. El cable tiene una longitud de 1,8metros, si bien tampoco viene enfundada en fibra trenzada sino en el clásico plástico negro.
Como punto negativo notamos algo incómodos los dos botones laterales ya que si bien el primero esta mas accesible, el botón que está mas arriba nos obliga a descolocar algo el agarre del ratón. El conector usb es del habitual acabado plateado.
PENSADO PARA JUEGOS FPS ESTE CORSAIR HARPOON ES UNA EXCELENTE OPCIÓN
PRUEBAS SOBRE EL CORSAIR HARPOON
Como es habitual, hemos sometido el Corsair Harpoon a nuestro departamento de control de calidad y benchmarking, en largas sesiones ofimáticas, gestión y cliqueo de decenas de pestañas del navegador y con varios títulos FPS, en aras de comprobar si cumple con la premisa de la que hace apología el modelo en este tipo de títulos.
La conclusión ha sido muy satisfactoria, ya que dado su bajo coste, esperábamos un periférico algo más tosco o menos preciso, sin embargo, se ha comportado excelente en todos los ámbitos, asegurando una buena ergonomía y multitud de posibilidades de agarre, precisión y sobre todo muy suave deslizamiento (sobre alfombrilla de goma). Su sensor óptico optimizado para juegos y la resolución de hasta 6000 Dpi es mas que suficiente para cualquier usuario, así como una tasa de respuesta de 1ms gracias a poder configurar la tasa de sondeo hasta los 1000Hz.
PERSONALIZACIÓN DEL CORSAIR HARPOON
En la aplicación de Corsair (CUE) tendremos 4 botones de configuración:
- ACCIONES: Podremos asignar macros y funciones a las 6 teclas programables que integra el Harpoon.
- EFECTOS DE ILUMINACIÓN: Para configurar la única zona led del ratón (logotipo), con elección entre toda la paleta de colores y efectos que van desde un solo color, arco iris, color cambiante o efecto pulso.
- DPI: Donde precisaremos el DPI configurable desde 250-6000, pudiendo asignar un color para cada una de las 5 opciones preconfiguradas de DPI que cambiaremos con el botón bajo el scroll.
- RENDIMIENTO: Podremos marcar la opción para mejora de la posición del puntero así como la velocidad del mismo.
Algo que nos ha llamado la atención, es que el ratón viene de fábrica preconfigurado, con lo cual no requiere de drivers, haciéndolo Plug&Play si lo deseamos, aunque para sacarle el máximo provecho es recomendable configurarlo al gusto con el software CUE (Tasa de sondeo, DPI, Retroiluminación…).
CONCLUSIÓN
La experiencia que hemos tenido con el Corsair Harpoon ha sido más que favorable, ya que nos hemos encontrado con un ratón Gaming que la marca ha empaquetado con su tecnología RGB (como los de gama superior), al que ha integrado un sensor de juego avanzado de gran ayuda en juegos FPS, con unos materiales, ergonomía y tacto muy agradables que nos ofrece un uso muy confortable y que para nada nos encajaba en un tan contenido precio de 30€ PVP.
Por todo lo expuesto, damos el award Oro y nuestras felicitaciones a los de Fremont por ofrecer esta tecnología y calidades al alcance de cualquier usuario, en un periférico tan demandado como es un ratón Gaming y como dicen en el exterior “without breaking the bank” (Sin arruinarte).
LO MEJOR
Iluminación RGB personalizable
Comodidad en el agarre
Cambio DPI al vuelo
Software CUE
Precio apto para todos los bolsillos
Relación calidad-precio
Acabado sobrio
LO PEOR
Le falta algo de peso
Ratón para diestros
Giro Scroll algo tosco
COMPRAR CORSAIR HARPOON AL MEJOR PRECIO
[amazon_link asins=’B01MQE8CJW’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f1f9cca9-796f-11e7-93c2-ebc3766c296c’]