Cuando estamos mirando ratones gaming y entre sus características vemos el DPI nos surgen muchas dudas, y especialmente relacionadas al tipo de juego al que jugaremos principalmente.
QUÉ ES EL DPI DE UN RATÓN GAMER
Entre las características de todos los ratones, habréis oido hablar de la famosa Resolución o DPI ¿verdad?, pues bien os aclaramos a que se refiere y que debéis de tener en cuenta. Las siglas DPI significa “Dots per inch” o puntos por pulgada, lo que quiere decir que el DPI mide el número de puntos que detecta el sensor del ratón, por lo que a mayor DPI tenga nuestro ratón mayor será el número de puntos que detecte y por ello, menor el movimiento que tengamos que hacer del ratón para trasladar el cursor de un punto de la pantalla a otro.
Dicho con otras palabras, con un ratón con 500DPI al mover el propio ratón con nuestra mano veremos como en la pantalla el cursor blanco se mueve mas bien despacio; Por contra con un ratón configurado con 10.000DPI, pasará lo opuesto, es decir, el cursor se moverá “disparado” de un punto de la pantalla al otro al mover un milímetro el ratón.
Esto no quiere decir que a mayor DPI mejor estaremos eligiendo nuestro ratón, ya que un DPI muy elevado se traduce con el ejemplo puesto en una enorme sensibilidad e imposibilidad de controlar el cursor, a no ser que estemos jugando en una pantalla de 90″ cosa que dudamos.
CUANDO ES MEJOR UN DPI ALTO
Por tanto una medida óptima y aunque irá en función del tipo de juego (Un Shooter requiere un DPI más bien bajo y un MMO más elevado), os podemos decir que un DPI óptimo sería de unos 6.000 como máximo.
Decimos esta cifra porque como la mayoría son configurables mediante dos botones bajo la rueda del ratón, podremos adaptarlo al tipo de juego y necesidades en cada momento. Una resolución mayor de 6.000 es realmente difícil de controlar, por lo que para nada necesitáis un ratón con 16.000 DPI.
LA TASA DE SONDEO O REFRESCO
También debemos tener en cuenta y os sonará la “Tasa de Sondeo o Refresco”, y que oscila entre los 500Hz-1000Hz; Esto sirve para conocer la velocidad de reacción del ratón cuando lo movemos, si bien, no es necesario que sea superior a los 500Hz por que no lo váis a sacar rendimiento a esta tecnología por encima de esta tasa.