Hace unos días tuvimos la ocasión como visteis de probar el teclado HYPERX ALLOY CORE RGB del cual tuvimos muy buenas sensaciones. Hoy le toca el turno a un ratón que lleva cierto tiempo en el mercado y que ha sabido hacerse un hueco entre los gamers. Hablamos del Pulsefire Core RGB, un ratón que tras estos casi dos años lleva más de 7.000 valoraciones en Amazon.

Características
Ergonomía: | simétrica |
Sensor: | Pixart PAW3327 |
Resolución: | hasta 6.200 ppp |
Resolución preconfigurada: | 800 / 1600 / 2400 / 3200 ppp |
Velocidad: | 220 IPS |
Aceleración: | 30G |
Botones: | 7 |
Vida útil de los botones izquierdo/derecho: | 20 millones de clics |
Retroiluminación: | RGB (16.777.216 colores) |
Efectos luminosos: | 1 zona de iluminación y 4 niveles de brillo1 |
Memoria interna: | 1 perfil |
Tipo de conexión: | USB 2.0 |
Frecuencia de sondeo: | 1000 Hz |
Formato de datos USB: | 16 bits/eje |
Tipo de cable: | trenzado |
Peso (sin cable): | 87 g |
Peso (con cable): | 123 g |
Dimensiones | |
---|---|
Longitud: | 119,30 mm |
Altura: | 41,30 mm |
Anchura: | 63,90 mm |
Longitud del cable: | 1,8 m |
Unboxing y primeras impresiones


En un primer vistazo y una vez lo tenemos en la mano apreciamos que el tamaño es ligeramente inferior a la media, lo cual ahuyentará a jugadores de «manos grandes».
También lo sentiremos ligero, con sólo 87 gramos veremos que en una alfombrilla gaming normal se desplaza con rapidez y agilidad.
Por otro lado la gran mayoría de la superficie, tanto en la parte inferior como en los laterales está en plástico sin revestimiento de goma, lo cual como veremos hará que no sea a priori un ratón muy cómodo de usar en largas sesiones de juego o trabajo, sobre todo si somos de mano sudorosa o estemos en un lugar de altas temperaturas.

El Pulsefire cuenta con hasta 7 botones los cuales pueden configurarse como uno desee a través del programa HyperX NGenuity lo que nos da un alto grado de personalización.

A nivel de diseño tiene una línea gaming muy atractiva destacando el imagotipo de HyperX en la parte trasera el cual podremos configurar en color y efecto de iluminación con el software de HyperX NGENUITY.

El Pulsefire Core cuenta con un diseño totalmente simétrico por lo que podremos usar cómodamente con ambas manos.
En la parte superior encontramos nuestra ruleta junto con dos botones para poder configurar los DPI de nuestro Pulsefire Core. Estos botones de acceso rápido nos permitirán cambiar entre cuatro modos definidos de DPI los cuales pueden ser configurados con el software que os hemos mencionado anteriormente.


En la parte inferior destacan dos surfers principales de gran tamaño, los cuales cubren casi la mitad de la superficie. En el centro vemos el sensor láser Sensor óptico Pixart 3327con hasta 6.200 ppp nativos.

Iluminación


Uno de los aspectos que hace años gusta más a los gamers es el tema de la iluminación. En el Pulsefire contamos únicamente con iluminación en el logotipo de HyperX en la parte trasera. Quizá nos hubiera gustado algún detalle más de iluminación como otros modelos superiores sobre todo porque una vez que lo estamos usando la parte del logotipo queda tapada por la palma de la mano y no se hace visible. Gracias al programa podremos elegir los efectos así como los colores.

Conclusiones
El ratón HyperX Pulsefire Core RGB es un buen ratón donde prima un diseño gaming conservador, unos buenos acabados y una amplia posibilidad de personalización de botones e iluminación. Que no cuenta con revestimientos de goma y que toda la superficie sea de plástico lo hace más incómodo para largas sesiones de uso.
Lo mejor
- Diseño
- Personalización
- Sensor láser
Lo peor
- Calidad materiales
- Iluminación sólo en el logotipo trasero

Donde comprar el HyperX Pulsefire Core RGB al mejor precio
No se han encontrado productos.