SAMSUNG GEAR VR

Llevábamos unas cuantas semanas impacientes por analizar la última versión de este 2018 de las Samsung Gear VR, que como sabréis viene con ciertas mejoras respecto a las versiones anteriores y que serán objeto de nuestro análisis. Habrán superado nuestra elevada exigencia? Veámoslo!

UNBOXING SAMSUNG GEAR VR 2018

Lo primero que nos llama la atención nada mas coger la caja de las nuevas Gear VR es la ligereza de la misma y la calidad del packaging con la que Samsung ya nos tiene acostumbrados y con la cual hace sus box, sin lugar a dudas se nota que es un producto premium.

Las Gear VR vienen en una caja rígida de color negro 360º con un diseño muy minimalista y nada recargada de colores ni imágenes, tan sólo la imagen de las gafas y mando y algunas de sus principales cualidades detalladas en los laterales.

Al abrir la caja, encontramos las impecables Gear con un film protector en la pantalla frontal para evitar rayaduras y una pequeña caja con todo el contenido que incorpora. Algo que nos ha resultado extraño es la nula protección de las gafas a las que no se les ha adherido ningún tipo de antishock.

El contenido de las Samsung Gear VR está compuesto por las propias gafas, el nuevo mando, una correa para atar el mando a nuestra muñeca, dos pilas para el mando, adaptadores de microusb a Tipo C, correas de sujección de las gafas a nuestra cabeza y el manual y garantía. Un contenido correcto y que cubrirá todo lo que necesitamos para adentrarnos en la Realidad Virtual.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SAMSUNG GEAR VR

Color Negro y Orchid Gray
Sensores Acelerómetro, Giroscopio, Proximidad
Dimensiones 98.6 x 207.1 x 120.7 mm
Peso  345 Gramos
Controlador Gear VR  Si: ET-YO324
Ángulo de visión 101°
Pilas 2 AAA (Tipo de pila necesaria)
Móviles Compatibles Galaxy S9, S9+, Galaxy Note8, Galaxy S8, S8+, S7, S7 edge, S6 edge+, S6, S6 edge, Galaxy A8

DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS SAMSUNG GEAR VR 2018

Las Samsung Gear VR son realmente livianas, pesan tan sólo 345gramos a los que habrá que sumar el propio peso del móvil de aprox 150gramos, por lo que nuestra cabeza soportará algo menos de medio kilo de peso en total. Sus dimensiones son algo más reducidas que unas Oculus Rift, en concreto de 98.6 x 207.1 x 120.7 mm.

Cuando las cogemos se ven unas gafas de estilo muy refinado y con una terminación excelente, pero esto repetimos no es nada nuevo sabiendo que viene de la mano de Samsung y Oculus. No tienen ni una sola línea recta, son total y completamente ergonómicas lo cual sin siquiera ponérnoslas ya nos da testigo de que serán bastante cómodas. Toda la carcasa está terminada en color gris, así como las almohadillas, todo ello combinado con apliques en color negro en las sujeciones y frontal.

Aunque las Gear VR son realmente bonitas, todo el material de su construcción es completamente plástico, incluido la pantalla frontal, la cual es de fácil rayado dado el material negro brillante. Veremos dos sujeciones que agarran inicialmente esta pantalla y que se aperturan tirando de ellos, algo necesario ya que ahí será donde conectemos nuestro móvil. Esta pantalla debemos de volver a ponerla cuando terminemos de usar las Gear VR para evitar entre polvo en las lentes.

En la parte superior, encontraremos una rueda que moveremos cuando nos coloquemos las Gear VR y cuya función es ajustar la distancia entre las lentes para conseguir una imagen nítida.

En el lateral derecho encontramos dos botones para volver atrás en menús y a la Home de la aplicación de Oculus, así como un controlador para subir/bajar volumen.

Volteando las Gear VR de Samsung, veremos en la parte inferior, dos respiraderos para evitar se empañen las lentes mientras las usamos(sudaréis) así como el conector de carga el cual es de Tipo C y que es recomendable conectar si tenemos baja batería ya que la consumirá con gran rapidez.

En este punto nos queríamos parar, y es en relación a las alhomadillas de acople a nuestra cara, ya que sinceramente aunque cumplen sobradamente su función y son cómodas, las esperábamos de mayor calidad. Son algo finas y en cuanto sudes lo mas mínimo se mojarán creando una sensación no del todo cómoda, pero esto es cuestión de cada usuario. Decir que incluso las Oculus Rift que también tenemos en nuestro lab incluye este tipo de almohadillas, y esperamos sea objeto de mejora en sucesivas versiones.

Si observamos entre ambas lentes, encontraremos el sensor de proximidad que se activará al ponerlos las Gear VR, lanzando la aplicación en nuestro móvil.

El hueco para la nariz, es bastante reducido y en mi caso que no voy escaso de nariz, me choca con el plástico y es uno de los grandes fallos de las Gear VR. No es impracticable pero tampoco provoca una sensación de comodidad al 100% en caso de tener nariz grande.

En la parte inferior tenemos las rejillas de ventilación que conectan con los respiradores externos antes mencionados.

Las sujeciones para las correas, aunque son de tipo plástico, son bastante recias y cumplen perfectamente con su cometido. Las correas que incluye samsung son de muy buena calidad y son ajustables con velcros. Tenemos un total de 3 correas, la primera para sujetar a ambos laterales de las gafas y que agarran nuestra trasera de la cabeza, una segunda correa para atar en el frontal y que nos sujeta la parte superior de la cabeza, y una última correa para fijar en un lateral y que servirá para meter el mando cuando terminemos de usarlas a modo de «bolsillo«.

El móvil debemos de introducirlo con la pantalla mirando hacia dentro y en la posición que mostramos. Las Gear VR vienen con varios sensores de movimientos, de proximidad y acelerómetro integrados.

El conector de carga Tipo C no lo tienen todos los móviles ni cargadores que soportan las Gear VR, si bien Samsung ha incluido dos adaptadores tanto para este puerto exterior, como para el puerto de conexión del móvil en el frontal, por lo que no debemos de preocuparnos en este sentido.

Para cambiar el conector frontal de las gafas que conecta al puerto del móvil, tan sólo bajaremos el botón «push» del conector y podremos extraerlo.

Es completamente compatible con los siguientes móviles de Samsung: Galaxy S9, S9+, Galaxy Note8, Galaxy S8, S8+, S7, S7 edge, S6 edge+, S6, S6 edge, Galaxy A8

MANDO SAMSUNG GEAR VR

Una de las grandes mejoras que Samsung ha incluido con las nuevas Gear VR, es la inclusión y optimización del mando. En lo que a calidad de materiales y terminación el mando es de lo mejor de este bundle.

Aunque en la foto parece de gran tamaño, es muy pequeño, manejero y ergonómico, adaptándose a nuestra mano como un guante. Es aconsejable fijarle la cuerda en la parte inferior y anclarlo a nuestra muñeca para evitar lanzarlo contra la pared, creednos, sucede.

En la parte superior, tenemos un botón pulsable de tipo circular y táctil que nos permitirá navegar por las aplicaciones y juegos, siendo realmente preciso y práctico. Bajo el mismo encontramos los botones de volver atrás y Home, así como dos botones para control del volumen.

Un fallo del mando es su imprecisión y pérdida de la orientación con facilidad, algo que por otro lado es comprensible si tenemos en cuenta que no viene orientado por ningún sensor externo frontal como sucede en las Oculus Rift. Por ello tendremos que dejar pulsado con cierta frecuencia (incluso en juego) el botón «Home» para que recalibre y vuelva a su posición.

Al conectar las pilas, se iluminará el led inferior sobre el logo de Samsung en diferentes colores, lo cual indica que está buscando emparejarse con el móvil como veremos más adelante. Este led será el encargado de indicarnos cuando se empareja por bluetooth con el móvil, así como mostrar la batería baja del mismo.

En la parte trasera tenemos un comodísimo gatillo que será de lo que mas usemos en juegos y menus de Oculus.

Como indicamos al inicio de este análisis, consume dos pilas de tipo AAA

PRUEBAS SAMSUNG GEAR VR 2018

Hemos probado las Gear VR con multitud de aplicaciones y diversos juegos así como experiencias guiadas. Las sensaciones han sido diversas, pero por resumirlas os debemos concluir que no debéis esperar una experiencia 2000% inmersiva (aunque la inmersión es muy buena) ni una calidad gráfica descomunal, algo también comprensible porque no olvidemos que el soporte gráfico es el que procesa nuestro móvil.

Hemos instalado algunas de las aplicaciones incluidas en la propia aplicación como es el caso de Oculus Venues, una app que en la que nos meteremos en eventos deportivos de diverso tipo y con la que podremos interactuar con otros usuarios desde un asiento de un estadio de fútbol por ejemplo. Es una app muy popular y la verdad nos ha gustado, los gráficos están conseguidos y la inmersión es razonablemente buena.

Otra de las app que hemos probado ha sido la de Oculus Video y Samsung Internet, a través de las cuales podremos ver vídeo como si estuviéramos en el cine (si bien la calidad de vídeo no es full hd ni buena del todo) o navegar por internet a través de este browser.

Existen muchas mas app (casi 1000) muchas de las cuales son de pago (sobre todo juegos) y que podremos ir probando al gusto del consumidor, si bien, como veis las posibilidades son muchas y de diverso tipo, así como las experiencias que nos brindan estas Gear. En líneas generales nos ha gustado bastante la diversidad y aunque la calidad no es de 10, si que están muy conseguidas.

CONFIGURACIÓN SAMSUNG GEAR VR 2018

La configuración de las Samsung Gear VR, es mucho mas sencilla de lo que imaginábamos. Os vamos a intentar resumir todo el manual en pocos pasos.

Paso 1: Debemos poner las pilas al mando y su cuerda

Paso 2: Con el móvil desbloqueado e instalada la clavija frontal compatible (microusb o Tipo C) que conecta con el puerto usb de nuestro móvil, conectaremos el móvil y nos pondremos las Gafas

Paso 3: Veremos en pantalla que debemos quitar el móvil e instalar la app de Oculus y que al quitar el móvil comprobaremos que saltará para su instalación de forma automática

Paso 4: Seguiremos el intuitivo y sencillo proceso de instalación de todas las apps requeridas para el óptimo aprovechamiento de las Gear VR y en este mismo paso sincronizaremos y calibraremos el mando que debemos tener ya encendido con sus pilas puestas.

Con esto ya tendremos configuradas nuestras Samsung Gear VR. Sencillo.

JUGABILIDAD SAMSUNG GEAR VR 2018

Pasando del apartado de aplicaciones prácticas anteriormente expuestas, a app jugables, os tenemos que decir que la experiencia ha sido buena-notable pero no sobresaliente. El primero de los títulos que hemos probado es Tomb Raider, el cual es corto pero intenso y ciertamente muy guiado, no podemos salirnos de los puntos de movimiento que nos va indicando y a los que nos dirigiremos apuntando con el mando y pulsando el gatillo. La misma concluye con el trailer de la película.

Otro de los títulos que hemos probado es Blade Runner 2049 en la que tan sólo podemos mover nuestra cabeza y disfrutar del paseo en nave espacial y persecución la cual es algo mareante, corta pero intensa. Los gráficos al igual que en el título anterior están algo pixelados (efecto rejilla), pero el tener el móvil prácticamente en la cara es una conclusión lógica de ello.

Por último hemos testeado la app Jurasic World Blue, una video secuencia también guiada (no tenemos que hacer nada mas que ver el entorno) y cuyos gráficos son algo mejores que en las anteriores.

En resumen, experiencias algo guiadas, con una calidad gráfica decente y una jugabilidad muy reducida. El disfrutar de las Gear VR con el mando le suma muchos puntos, pero la pérdida de orientación del mando que requiere constantes recalibrados en juego, y el no disponer de un sensor externo para el mismo son ejercicios pendientes para Samsung si quiere exponenciar la mejora inmersiva de este Gadget.

CONCLUSIÓN

Las Samsung Gear VR, han cumplido algo justo nuestras expectativas. Son un Gadget con una tecnología en enorme auge, que nos ofrecen un amplio campo de visión de 101º, acelerómetro, giroscopio y sensores de rastreo que le dan una mucho mejor precisión de nuestro posicionamiento respecto a versiones anteriores, si bien, tiene algunos campos de mejora como resumimos en la siguiente checkbox.

Lo mejor con lo que nos quedamos de estas gafas de realidad virtual de Samsung, es su fácil configuración, inclusión del mando que provocado una notable mejora inmersiva y de jugabilidad, así como unos mejores materiales y mas precisa tecnología, todo ello a un precio no olvidemos de tan sólo 120€ a precio de mercado hoy en día, algo que si lo comparamos con unas Oculus Rift junto al equipamiento que estas últimas requieren son 1/15 parte de coste, por lo que concluimos que la relación precio-rendimiento-diversión está justificada de manera notable.

LO MEJOR

  • Inclusión de Mando
  • Precio
  • Materiales
  • Diseño
  • Comodidad

LO PEOR

  • Pérdida de orientación del mando
  • Hueco para la Nariz
  • Jugabilidad
  • Gráficos

GALARDON ORO DE PCPRO

DONDE COMPRAR LAS SAMSUNG GEAR VR AL MEJOR PRECIO

No se han encontrado productos.

Reseña
Calidad de Materiales
Diseño
Rendimiento
Precio
Versatilidad
Requisitos jugables
Comodidad
Inmersión
samsung-gear-vr-2018-analisisLlevábamos unas cuantas semanas impacientes por analizar la última versión de este 2018 de las Samsung Gear VR, que como sabréis viene con ciertas mejoras respecto a las versiones anteriores y que serán objeto de nuestro análisis. Habrán superado nuestra elevada exigencia? Veámoslo! UNBOXING SAMSUNG...