GIGABYTE FORCE K85 REVIEW

Hoy os traemos el análisis del teclado Gaming Gigabyte Force K85, un teclado gaming sin marco para jugones, que nos recuerda a los primeros teclados mecánicos Gaming que se comenzaron a lanzar al mercado hace ya unos años por algunas de las principales marcas del sector.

Unboxing GIGABYTE FORCE K85

El Gigabyte Force K85 viene en una caja de prácticamente el mismo tamaño que el teclado, en colores negro y textos en blanco y naranja. En la parte frontal, veremos la captura e imagen del teclado con el nombre del modelo y logotipo de Gigabyte, así como en la trasera algunas de sus principales specs.

Echando un vistazo al teclado una vez extraído del packaging, vemos que es un teclado consistente y algo pesado, algo lógico en un teclado mecánico construido con componentes de gran calidad como es el caso del K85. Tiene unas dimensiones de 438mm x 131mm x 40mm para un peso de 1,1 kg y lontigud de cable de 1.8 metros.

Diseño y Características del GIGABYTE FORCE K85

Como decíamos al comienzo de este análisis, el Gigabyte  orce K85, ha sido construido con componentes de gran calidad, incorporando iluminación RGB e interruptores mecánicos. Ha sido diseñado aplicando un concepto enfocado en la sencillez y funcionalidad, eliminando el marco y excedente material plástico que contornea cualquier teclado Gaming, así como también destaca la ausencia de reposamuñecas o teclas macro, en definitiva, han puesto foco en crear un teclado de contenido tamaño, gran calidad y muy enfocado a Gamers.

El Gigabyte Force K85 trabaja bajo la interfaz USB 2.0 habiendo decidido la marca eliminar cualquier tecla innecesaria que provocase un incremento del tamaño del mismo, por ello quizás no sea el teclado mas adecuado para aquellos usuarios acostumbrados a usar combinaciones de teclas vía «Macro». Es un teclado muy apto tanto para tareas ofimáticas como para Gaming mostrando gran comodidad y precisión en la pulsación de sus interruptores mecánicos en cuyas características entraremos al detalle mas adelante.

En la parte trasera, Gigabyte ha instalado 2 grandes antideslizantes que se unen a los otros dos instalados en las patas elevadoras de altura, algo muy interesante y en los que la marca se posiciona como una de las pioneras, ya que hasta la fecha pocas marcas instalaban estos ‘rubbers’ en dichas patas, con lo cual la sujeción es mas que óptima.

Gracias a la tecnología Anti-Ghost, reconoce pulsaciones simultáneas de varias teclas a la vez, distinguiendo cada una de ellas (N-Key Rollover), algo muy práctico y necesario en Gaming. Incopora 8 teclas de acceso rápido para control multimedia y retroiluminación (brillo, tempo, efectos..). La tasa de sondeo o Ultrapolling (polling rate) llega hasta los 1000Hz. Todo ello es controlable y configurable a través del software que ha diseñado la marca «Gigabyte Force».

Interruptores e Iluminación del GIGABYTE FORCE K85

En la versión que Gigabyte nos remite para análisis, nos encontramos con unos interruptores mecánicos tope de gama Cherry MX Red, aunque también tenemos opción a adquirir la versión con los Cherry Blue. Estos interruptores tienen un recorrido de 4mm, siendo el punto de actuación en los 2mm y requiriendo una fuerza de presión de 45gramos(50gramos en los Cherry Blue). Para todos los conocedores de estos interruptores, no hace falta que os digamos que la respuesta es tremendamente precisa y sensible a las pulsaciones, siendo los Cherry Red los switches mas recomendados para Gaming por la rápida respuesta, precisión y fuerza requerida en cada pulsación, además de prometer hasta 70MM de pulsaciones…

El Gigabyte Force K85 incorpora de serie retroiluminación RGB personalizable entre una paleta de 16.8MM de colores, con posibilidad de configurar 3 efectos (Ciclo, Pulsación y Estática), las cuales podremos seleccionar desde las teclas de acceso rápido y cuya configuración se quedará grabada en la memoria del teclado.

 

Las teclas y matriz ha sido diseñada en forma de «Isla», y el motivo no es otro que darle una protección extra ante potenciales salpicaduras, polvo y comida, haciendo mas fácil su limpieza y extracción de alimentos o secado del agua que pudiéramos derramar.

Conclusión

Dada la gran cantidad de teclados y modelos que podemos encontrar en el mercado hoy en día, podemos concluir que el Gigabyte Force K85, es un teclado Gaming para usuarios que no busquen muchas florituras y prefieran un teclado mecánico de gran calidad, precisión y contenido tamaño sin dejar de lado la tan de moda iluminación RGB, y todo ello a un precio contenido de tan sólo 91,95€. Se posiciona pues en el segmento de gama media-alta a un precio que nos parece mas que razonable para lo que nos ofrece y tipología de interruptores que instala.

Por todo los expuesto, le otorgamos nuestro Award Oro, enhorabuena chicos!

Lo mejor

Interruptores Mecánicos Cherry MX Red

Tamaño

Iluminación RGB y efectos

Anti-Ghost

Sistema de protección anti caídas / salpicaduras

Software

Teclas de acceso rápido

Lo peor

Elevado peso

No apto para todos los bolsillos

No inclusión de algún accesorio gaming de regalo en el packaging

GALARDON ORO DE PCPRO

 

Donde Comprar el Gigabyte Force K85 al mejor Precio

[amazon_link asins=’B01FS0DBOI’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’252964f5-85d4-11e7-b2ab-6150cee35190′] [amazon_link asins=’B01LY5DTH7′ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2cfabbd8-85d4-11e7-8e0b-1d5fcb165f0c’]