Volvemos con las pilas cargadas y os traemos en análisis uno de los últimos teclados Gaming lanzados al mercado de la mano de HyperX, hablamos de su ALLOY ELITE 2, un teclado Gaming enfocado a «sibaritas» que busquen un teclado mecánico apto para Jugar y Trabajar pero con un diseño y calidad de construcción a la altura de lo que nos tiene acostumbrados la marca. Vamos a conocerlo!
UNBOXING
El Alloy Elite 2, viene en una caja con los clásicos colores corporativos blanco y rojo, en cartón semirígido y con foto del teclado en la parte frontal de la misma. En la trasera encontraremos las specs.


Tras aperturar la caja, tambien nos ha sorprendido y para bien la inclusión tan sólo del teclado junto a carta de bienvenida y start guide, nada mas. Decimos para bien, porque somos de la opinión de que las marcas deben invertir en calidad de producto en lugar de llenar las cajas con miles de inservibles como pegatinas, bolsas y un largo etc, al final queremos abrir la caja y conectar nuestro teclado sin mas florituras.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tipo | Mecánico |
Retroiluminación | RGB (16MM colores) |
Efectos de iluminación | RGB por tecla – Cinco niveles de brillo |
Memoria integrada | 3 perfiles |
USB 2.0 | Sí |
Anti-ghosting | 100% anti-ghosting |
Pulsado simultáneo | Modo N-key Rollover |
Indicador LED | Sí |
Control multimedia | Sí |
Modo de juego | Sí |
Material Teclas | ABS |
Interruptores | HyperX Red |
Estilo de funcionamiento | Lineal |
Fuerza de funcionamiento | 45 g |
Punto aplicado | 1,8 mm |
Distancia total de recorrido | 3,8 mm |
Vida útil (pulsaciones) | 80 millones |
Tipo Cable | Conectado, trenzado |
Longitud | 1,8 m |
Dimensiones (An x Al x Prof) | 444,0 x 37,4 x 174mm |
Peso (teclado y cable) | 1.530 g |
DISEÑO Y CARACTERÍSTICAS
El HyperX Alloy Elite 2 es un teclado mecánico Gaming que nos presta unas dimensiones de 444 x 37,4 x 174 mm para nada mas y nada menos que 1,5Kg de peso, sin duda el teclado mas pesado que jamás ha pasado por nuestro lab. El motivo de su elevado peso es que ha sido construido con una estructura superior completamente de acero pulido que le da esta gran consistencia.

Tan sólo sacar el teclado de su caja ya denota una enorme calidad y nos transmite sensaciones de teclado muy Premium, algo que por otro lado tenemos que decir que no nos sorprende viniendo de HyperX, ya que muchos de los que conocéis la marca, sabréis de primera mano que destacan por lanzar una escueta batería de productos cada x tiempo, pero de una calidad difícil de superar por su competencia.

Una de las primeras novedades que vemos en el teclado de HyperX es la instalación de sus nuevas teclas que han bautizado como «Pudding Keycaps«, que destacan por ser traslúcidas con objeto de permitir pasar mas cantidad de iluminación RGB y las cuales se han construido con material ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno) o plástico resistente a golpes que es común y empleado en automoción por ejemplo, para el común de los mortales. En la parte trasera instala un puerto adicional USB 2.0 que servirá como un acceso directo para cualquier componente, pendrive… sin tener que acceder a nuestra torre.

Como podemos ver en las capturas anterior y posterior, instala botones con los que podemos controlar los básicos aspectos multimedia, iluminación, cambio entre los 3 perfiles que admite su memoria interna y una amplia rueda para mover el volumen del sistema. Todos ellos han sido acabados en plástico.

En el lado derecho encontramos los 3 Leds indicadores que a diferencia del resto de teclados que las ubican sobre el pad numérico, HyperX se ha querido desmarcar y ubicarlos en este lateral, algo que por otro lado nos gusta pero deja el tercer Led no visible al ocultarse tras la tecla de restar. En la parte superior se ha instalado una nueva línea que recorre toda la horizontal del teclado cuya función es darnos una lineal iluminación RGB que le da un toque muy elegante el cual nos ha encantado.

El grosor del teclado es correcto, así como su altura con las patas elevadoras, dejando una posición muy cómoda y ergonómica. Nos hemos encontrado cómodos en estas 2 semanas de pruebas en las cuales lo hemos empleado tanto en redacción como en juego. Es un teclado que difícilmente se moverá de la mesa y posición en que lo ubiquemos debido a su ya comentado «empaque» y peso.

Los interruptores son propios de la marca de tipo RED y que se caracterizan por ser de tipo Lineal, requiriendo una fuerza de accionamiento de tan sólo 45g, siendo su punto de entrada en acción de 1,8mm para un recorrido total de la pulsación de hasta 3,8mm. Prometen una vida útil de 80MM de pulsaciones, casi nada…

De estos interruptores os diremos que nos han sorprendido gratamente, no sólo por su precisión, inclusión de tecnología N-Key Rollover o 100% Anti-Ghosting ya habitual en otros teclados, sino por su eficacia, prontísimo punto de respuesta tras la pulsación, rápida recuperación de las mismas y sobre todo la reducida sonoridad respecto a los conocidos Cherry Mx, es decir, son menos sonoros e igual de precisos.

Toda la parte trasera se ha construido en Plástico con 2 amplias fijaciones en la parte inferior que se ayudan de los rubbers de las patas elevadoras de la parte superior, fijándose a nuestro escritorio como una roca.

El cable está mallado en tela siendo de tipo trenzado con longitud de 1.8m. Incorpora 2 conexiones USB, una para el propio teclado y la secundaria para habilitar el puerto USB 2.0 de la trasera del Alloy Elite 2 que nos sirve a modo de «ladrón» para conectar cualquier Pendrive por ejemplo. Este «ladrón» seguimos sin entender porque no lo instalan a día de hoy el 100% de las marcas, ya que es sin lugar a dudas un «must have».

ILUMINACIÓN Y SOFTWARE
En el apartado de iluminación y como introducíamos al comienzo, HyperX ha metido dos novedades como es la inclusión de una línea de iluminación adicional sobre las teclas de función muy elegante y sus teclas traslúcidas que permiten un mayor paso de la iluminación RGB.

Personalmente aplaudimos la línea de iluminación superior (nos encanta como queda) pero no tanto las teclas traslúcidas que si bien su material de construcción es de impactante calidad, somos amantes de la iluminación algo mas comedida y no tan destacada por el mayor paso de luz que permiten este tipo de teclas.

Tenemos 5 niveles disponibles de iluminación en diferentes intensidades, así como podremos movernos en una paleta de los habituales 16.8MM de colores.

A través del Software HyperX Ngenuity, vamos a poder personalizar funciones y macros de cada tecla, así como definir la iluminación al gusto, pudiendo fijarla tanto a nivel global, como por zonas o teclas individualmente, y grabarla en la memoria del teclado (3 perfiles).
El software es mas que sencillo, y quizás echamos en falta algunas funciones adicionales, si bien, lo aplaudimos también ya que HyperX es fiel a sus principios de ofrecer productos sencillos y fáciles de comprender sin entrar en mayores complicaciones.

CONCLUSIÓN
El Alloy Elite 2, tiene un precio de partida de 160€ tras su lanzamiento, destacando muchos puntos positivos como son su elegante y contenido diseño, una iluminación que se eleva un escalón por encima del mundo RGB gracias al reestyling que han implementado en el desarrollo de este teclado Gaming, una sólida estructura de acero, así como unos interruptorres que nos han sorprendido, por mucho que en el mercado parezca que tan sólo existen los Cherry Mx o análogos.
Dicho esto, y por sacarle algo de punta al lápiz, diremos en contra que se podrían haber trabajado una distribución alternativa de teclas en castellano y no sólo en inglés, aunque probablemente para la mayoría de usuarios esto no es un problema, si lo será para desarrolladores. Otro punto a mejorar desde nuestra óptica, es quizás la excesiva iluminación en teclas, motivado por haber fabricado las mismas en ABS translúcido.
Es un teclado para perfiles claramente Gamers entusiastas de la iluminación RGB y diseño que quieran usarlo tanto para juego como trabajo, siendo muy versátil por su aplicabilidad multiplataforma (PC, MAC, PS4, XBOX..). En definitiva un teclado con gran Solidez y presencia en cualquier escritorio y muy destinado a los mas «sibaritas» que busquen cierta exclusividad y calidad en su compañero de juego/trabajo.
LO MEJOR
- Diseño
- Iluminación
- Respuesta y Sonoridad de Interruptores
- Estructura de Acero
- Multiplataforma
LO PEOR
- Precio Elevado
- Distribución exclusiva Inglés

DONDE COMPRAR EL HYPERX ALLOY ELITE 2 AL MEJOR PRECIO:
No se han encontrado productos.