Le damos la bienvenida a nuestra sección de análisis a la ya conocida marca de periféricos Sharkoon, gracias a la cesión a PCPRO para review de su recién estrenado teclado mecánico SGK1.
Aunque Sharkoon es una marca de sobra conocida como indicamos, siempre ha estado posicionada en un “entry price” con periféricos de un coste muy asumible para el grueso de la comunidad Gaming. Ha querido romper este tópico con el lanzamiento del SGK1, un teclado mecánico claramente Gamer con mecanismos Kailh Marrón y a un precio intermedio entre la gama baja y la gama alta. Vamos al ajo!
UNBOXING Y PRIMERAS IMPRESIONES SHARKOON SKILLER MECH SGK1
El teclado viene en una caja de cartón en colores azules y negro, con el logo y nombre de la Gama Skiller Mech en plateado, foto del teclado en diagonal e indicación del modelo SGK1 en la parte inferior izquierda. En los laterales repite el nombre del modelo, siendo en la parte trasera donde nos muestra las especificaciones en diferentes idiomas así como algunas de las funciones de sus teclas.
Al sacar el teclado de la caja y cogerlo por primera vez, da una sensación de robustez, aunque si bien es cierto que al sacarlo y cogerlo por la parte trasera que viene en acabado plástico, nos lo esperábamos acabado en este material al 100% y no es así, ya que toda la parte superior viene reforzada en un aluminio cepillado negro muy elegante y que le aporta el peso y estabilidad que se le exige a cualquier mecánico que se precie. La distribución de las teclas es versión americana, si bien, salvando unas cuantas teclas, esto no supondrá problema en su desempeño normal respecto a la versión española. Destacar negativamente el reducido tamaño de la tecla “Enter” que como es habitual en las versiones americanas, es apenas la mitad del tamaño normal.
VIDEO PRESENTACION SHARKOON SKILLER MECH SGK1
CARACTERÍSTICAS TECNICAS DEL SHARKOON SKILLER MECH SGK1


Tipología Teclado: | Gaming |
Tecnología de interruptor: | Mecánico (Kailh marrón) |
Iluminación Led: | Blanco |
Iluminación graduable: | 20%, 40%, 60%, 80%, 100%, apagado |
Efecto de iluminación: | 6 efectos + 5 Programables |
Niveles de Brillo: | 6 |
Tasa máxima de sondeo: | 1.000 Hz |
Bloques: | Diseño en 3 bloques |
Reposamuñecas: | Si |
Peso: | 1,32 kg (Cable Incluido) |
Dimensiones: | 458 x 220 x 44 mm |
Teclas de perfil: | 5 |
Teclas multimedia: | Si |
Teclas anti-ghosting: | Si |
Soporte n-key rollover: | Si |
Fuerza operativa: | 45 g |
Interruptor: | Táctil |
Punto de conexión: | Detectable |
Click point: | Indetectable |
Punto de actuación: | 2 mm |
Vida útil de las teclas: | 50 millones de pulsaciones |
Conector: | USB bañado en oro |
Longitud de cable: | 180 cm |
TECLADO MECÁNICO SHARKOON



Con unas dimensiones de 458mm x 220mm x 44mm (Largo x Ancho x Alto) y un peso de 1,58Kg, estamos ante un teclado que no está dentro de los más delgados y ‘recogidos’ del mercado, dado que entre otras cosas incluye un cómodo reposamuñecas que lo agranda considerablemente y que no todos los teclados Gaming incluyen, lo cual es muy de agradecer ya que en largas sesiones notamos mucho menos cansancio en las muñecas. Este reposamuñecas no es extraíble por lo que se debe tener muy en cuenta para aquellos que no sean muy amigos del mismo.
El Sharkoon SGK1 es un teclado que a pesar de no incluir software de configuración de la marca, es total y completamente personalizable. La tasa máxima de sondeo o ultrapolling que nos ofrece es de hasta 1000Mhz, punto positivo para Sharkoon.
MECANIMOS KAILH MARRÓN DE SHARKOON SKILLER MECH SGK1
En PC PRO, habíamos probado multitud de teclados membrana y mecánicos, si bien, en el caso de teclados mecánicos, conocemos muy de cerca los famosos interruptores Cherry MX por lo que teníamos ganas de probar los Kailh marrón que integra Sharkoon para ver su respuesta y comodidad. Los Switches Kailh (que son competencia directa de menor gama de los Cherry) están disponibles en varios colores(Rojo, azul..) con cualidades similares y puntos de respuesta parecidos a los Cherry MX; En el caso de la versión marrón son del tipo “táctil” teniendo un recorrido de pulsación de 4mm y siendo el punto de actuación de 2mm así como la presión necesaria de 45g, por ello muy cómodos al no tener que ejercer excesiva presión, con una sonoridad y tacto que nos ha sorprendido favorablemente. Hemos comprobado que son unos mecanismos de gran calidad que prometen más de 50MM de pulsaciones, por lo que tendremos teclado para tiempo.
En el apartado de iluminación, no se trata de una versión RGB siendo el led en un elegante color blanco, con 6 efectos pre-programados y 6 niveles de brillo que se configuran con un combo de teclas (FN+FX). La parte trasera incluye dos patas para configurar en altura y 3 cómodos y delgados apliques en goma para evitar deslizamientos sobre nuestro escritorio.
Un detalle que nos ha gustado es la distribución de las famosas teclas WASD que son intercambiables por las del pad del lado derecho, algo muy práctico para aquellos jugones que se sientan más cómodos usando el pad en vez de las comunes ya indicadas.
En paralelo incluye las también habituales teclas multimedia, si bien en vez de estas ubicadas en las teclas de función para activarlas con el combo de la tecla FN, se han integrado en las teclas 1-8 activables igualmente con la tecla FN. El cambio no es por otro motivo más que al no disponer de software, los efectos de iluminación y brillo requerían del uso de todas las teclas de función por lo que no tenían cabida dichas funciones en el teclado numérico.
Por otro lado Sharkoon ha fabricado el SGK1 con la tecnología Antighosting capaz de detectar hasta 26 teclas pulsadas de manera simultánea, y una tecla de bloqueo de Windows (en la propia tecla de Windows) para evitar salir al escritorio mientras estamos jugando por pulsación accidental de esta tecla.
ACABADO DEL SHARKOON SKILLER MECH SGK1
Como bien decíamos al comienzo de esta review, el SGK1 ha sido terminado en acabados plásticos en la parte inferior y reposamuñecas y un refuerzo en aluminio cepillado en la parte que recubre toda la zona de teclas y que le da la presencia que se requiere a todo teclado gamer que se precie.
El puerto USB viene chapado en oro como los teclados de gama alta, estando el cable de conexión recubierto en plástico negro.
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta que estamos ante un teclado mecánico, con interruptores Kailh Brown cuya calidad hemos testado con muy buenas sensaciones, con un elegante led blanco, buen acabado con refuerzos en aluminio cepillado, un reposamuñecas que se agradece en largas sesiones, multitud de efectos de iluminación y un antighosting, nos hace confirmar que se trata de un teclado cuya relación calidad-precio es magnífica al situarse en la franja de los 75€, un precio que muchísima gente agradecerá y el posibilitará adquirir un teclado mecánico sin tener que ahorrar durante meses.
En conclusión, Sharkoon ha fabricado un teclado mecánico Gaming que ha construido cuidando hasta el más mínimo detalle, entrando en la gama media-alta y ofreciendo un periférico que si bien dista en calidad, poco tendrá que envidiar a otros mecánicos que le doblan el precio.
LO MEJOR
Excelente tacto y sensibilidad de las teclas
Inclusión de interruptores Kailh marrón
Acabados en Aluminio
Multitud de Efectos de Iluminación
Perfil sobrío y elegante
Perfiles programables
Reposamuñecas
Relación Calidad-Precio
LO PEOR
No inclusión de mecanismo manual para control del volúmen
Distribución de teclas versión americana
No inclusión de Software
COMPRAR SHARKOON SGK1 AL MEJOR PRECIO
[amazon_link asins=’B01MRRQQZV’ template=’ProductAd’ store=’pcpro04-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5413ad43-7518-11e7-aaaa-df4cdc3c9f61′]